UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA

AGENDA



AGENDA COMPLETA

NOTICIAS

TODAS LAS NOTICIAS


En virtud de la celebración del día de las y los trabajadores/as Nodocentes de las Universidades Nacionales, se otorgará asueto el día viernes 24 de noviembre. Por tal motivo todas las dependencias de la UNA permanecerán cerradas sin actividad académica y administrativa. La rectora de la UNA, Prof. Sandra Torlucci y todo su equipo de gestión les hacen llegar el más afectuoso saludo.


Lxs consejerxs superiores y departamentales (representantes de estudiantes, docentes, nodocentes y graduadxs de toda la Universidad Nacional de las Artes) manifestamos en amplia mayoría nuestro firme rechazo a cualquier intento de desfinanciar, privatizar o arancelar la educación pública y las universidades nacionales tal como plantean las propuestas de gobierno de La Libertad Avanza.


Este jueves la Universidad Nacional de las Artes se sumó a la jornada en defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Calidad, atendiendo a la convocatoria del Sistema Universitario Público Argentino para realizar acciones que visibilicen la postura de las instituciones de educación superior del país en relación a los diversos ataques que vienen sufriendo desde hace un tiempo, como la amenaza del arancelamiento de la educación.


En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina y en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, la Universidad Nacional de las Artes presenta una serie de actividades abiertas a la comunidad, organizadas entre el Rectorado, el Museo de la Cárcova y todas las Unidades Académicas.

Opción noviembre
En el marco de las capacitaciones para la Ley Micaela y atendiendo al Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA, desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad se lanzan las capacitaciones “Capacitación virtual para Ley Micaela” y "Lenguaje inclusivo, masculinidades y diversidad corporal: temáticas emergentes en torno a la Ley Micaela".

Postulaciones hasta el 22 de octubre
Del 2 de octubre al 22 de octubre se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) la cual consiste en una beca de estudios para estudiantes UNA que deseen realizar una experiencia de movilidad en una universidad del extranjero durante el primer cuatrimestre del 2024.


La UNA es una Universidad Nacional de gestión estatal por lo que todas sus carreras de grado y pregrado son gratuitas. Todas las personas que aprueban la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta. Cada una de sus carreras tiene diferentes actividades de nivelación y orientación profesional y vocacional. La información para aspirantes al ciclo lectivo 2024 para sus carreras de grado y pregrado son las siguientes:

Proyecto transversal entre tres áreas de extensión de la UNA
Ya se encuentra disponible una nueva edición de Radioteatros realizados de manera conjunta entre la Dirección de Extensión, Vinculación Institucional y Bienestar Estudiantil del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”; la Prosecretaría de Vinculación y Promoción Estudiantil del Departamento de Artes Musicales y Sonoras; y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Departamento de Artes Dramáticas.


El pasado 16 de febrero la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Tango y género

Historias del tango hay muchas y muchas/os son las/os autoras/es, sobre todo varones, que han escrito sobre el tema. A la luz de las nuevas perspectivas que incorporan al género como una noción central para pensar las relaciones de poder y los imaginarios sociales, este curso propone revisitar los relatos más ritualizados en torno a estas historias con una mirada feminista. Esto implica no solo reponer el rol que han jugado las mujeres en el tango desde sus inicios sino también reflexionar sobre las nuevas formas y estrategias de intervención que despliegan mujeres y disidencias dentro de la escena tanguera actual.

Tango y género

Florencia Ubertalli, Julia Winokur

Artes Musicales y Sonoras

Repertorio pianístico del Romanticismo alemán

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a estudiantes de piano y público interesado en la temática a participar de este seminario que abordará los lineamientos históricos y estilísticos del repertorio para piano del período romántico alemán. Dictado por el Mtro. Formaro, especialista en la materia, se realizará el martes 14 y miércoles 15 de noviembre, de 14 a 17 h, en el DAMus.

TODOS LOS CURSOS

SEMINARIOS DE POSGRADO

Laboratorio de experimentación y producción sonora

En este seminario, la compositora Carmen Baliero propone una investigación intensiva, individual y colectiva, sobre el abordaje de instrumentos, la voz y objetos cotidianos y de la producción musical en diálogo con distintos lenguajes artísticos-culturales. Los contenidos giran en torno a una pregunta: ¿Cuáles son los límites entre el sonido y la música? ¿Cuándo el “ruido” es musical? ¿Cuándo la música es “ruido"? Y se parte de una premisa: la elección del timbre es un derecho constitutivo del quehacer musical.

Herramientas de vinculación y mediación musical

El seminario ofrece un recorrido polifónico, trazado por tres docentes investigadorxs, a través de las principales corrientes contemporáneas que plantean las nociones de “vinculación” y “mediación musical”, revisadas desde la perspectiva situada y el trabajo de campo en territorios específicos. Se abordará el rol del sujeto mediador/mediado en procesos de participación cultural y la vivencia intercultural como una manera de conocimiento y desarrollo colectivo. Como contenido transversal, el seminario se interrogará, a partir de estudios de caso, sobre las posibilidades para la construcción identitaria de la música en entornos urbanos y comunitarios.

A distancia

Herramientas de vinculación y mediación musical

Guadalupe Gallo, Anahí Mariluán, Radek Sánchez

Artes Musicales y Sonoras

TODOS LOS SEMINARIOS

CONOCÉ MÁS

 Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición

La Carrera de Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición tiene por objeto el estudio, análisis y aplicación de técnicas y recursos compositivos para la producción musical. La misma, además de contener la materia proyectual en cinco niveles que denomina la orientación cuenta con asignaturas específicas de análisis del discurso musical aportando al/a compositor/a las...

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

La Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral tiene por objeto formar directores corales desde un enfoque técnico e interpretativo con el propósito de optimizar el rendimiento vocal y discursivo de grupos corales en sus diversas conformaciones. Los progresivos niveles de la asignatura fundamental recorren un repertorio amplio, comenzando desde...

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

 Licenciatura en Música con orientación en Instrumento

Licenciatura en Música con orientación en Instrumento

La Carrera de Licenciatura en Música, cuyas orientaciones se encuentran conformadas por veintiún instrumentos, tiene por objeto el estudio y práctica de técnicas de ejecución y aplicación de criterios de interpretación instrumental para la obtención del máximo rendimiento sonoro y calidad de su discurso musical. La diversidad de instrumentos que abarca la Licenciatura con su...

Licenciatura en Música con orientación en Instrumento

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda (Res. CS Nº 83/15; Res. CS Nº 071/16) fue creada con el propósito de brindar capacitación en la dirección, organización y gestión de los diferentes organismos instrumentales: orquestas sinfónicas, bandas, orquestas infanto‐juveniles, orquestas de jazz, ensambles de música antigua, ensambles de música contemporánea y de vanguardia,...

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.