







NOTICIAS

del 1 al 31 de agosto
Se abrió la segunda convocatoria de Becas Progresar. La inscripción está abierta hasta el 31 de agosto, es totalmente virtual por argentina.gob.ar/progresar o la aplicación Progresar.

El 28 junio de 1969 en el barrio Greenwich Village en New York, la policía ingresó al bar LGBT Stonewall Inn y reprimió violentamente a gays, lesbianas y personas trans.

La segunda edición del Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad se llevará adelante en modalidad virtual los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre, de 14 a 19 h.
Esta actividad se articula con el Programa de Música, Género y Diversidad del DAMus y constituye una instancia de reflexión, análisis e intercambio acerca de las distintas dimensiones que atraviesan la relación de la música con las perspectivas del género y la diversidad, contemplando especialmente los desafíos actuales.
Entre el 21 y el 24 de junio inclusive se realizan las elecciones estudiantiles en todas las unidades académicas de la UNA para elegir representantes estudiantiles ante el Consejo Superior y los respectivos Consejos Departamentales y de Carrera.
El jueves 28 de abril empezaron las visitas musicales en las salas de Pediatría del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, en el marco de la nueva materia optativa Música en contextos de salud. Estas actividades se desarrollarán de manera quincenal durante el primer cuatrimestre.
en Argentina
En el marco de las actividades de cooperación internacional llevadas a cabo entre nuestra institución y el Conservatorio Central de Beijing, China, la Coordinación de Relaciones Internacionales del DAMus presenta la difusión de este material audiovisual como parte de la Primera semana de la música tradicional china en Argentina.
En el séptimo aniversario del primer Ni Una Menos, compartimos datos acerca de la violencia de género en nuestro país, las políticas en las instituciones universitarias e información de utilidad para la realización de consultas y denuncias.
La convocatoria, abierta entre el 9 y el 31 de mayo, superó ampliamente las expectativas.
Desarrollo y VinculaciónGraduados/as
Prórroga hasta el 15 de julio: Primera encuesta de seguimiento de graduados y graduadas
Rectorado
La Secretaría de Desarrollo y Vinculación del Rectorado en articulación con representantes del claustro de graduados y graduadas lanza la primera encuesta dirigida a quienes se graduaron en la Universidad Nacional de las Artes en los años 2018, 2019, 2020, 2021 de todas las carreras de grado y pregrado. La misma se prorroga hasta el 15 de julio.
CINOBienestarCiclo de Bienestar y Cuidado Integral
Segundo Ciclo de Bienestar y Cuidado Integral
Rectorado
Acompañamiento para el trabajo del cuerpo y la voz para estudiantes del CINO
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario y la Coordinación del CINO, invita a los estudiantes del CINO fase 2 a inscribirse en los talleres abiertos de acompañamiento para el trabajo del cuerpo y la voz.
Institucionales
Lanzamiento del Catálogo 2021 de la Diplomatura en Músicas en Territorio
Artes Musicales y Sonoras
Luego de ocho meses de trabajo en este laboratorio extendido que es la diplomatura, este catálogo es la expresión de que la trama compleja que se arma a partir de cuarenta procesos de investigación personal puede resultar en un producto coherente, creando un collage diverso e ideológico en el que la música de una feria medieval coexiste integradamente con la música en hospitales; en el que el sonido de un arroyo entubado tiene que ver con la gestión innovadora de un centro cultural histórico de una localidad rural de la provincia de Buenos Aires.
La Universidad Nacional de las Artes lamenta el fallecimiento del artista argentino Miguel Ángel Estrella, quien supo llevar su música a todos los sectores de la sociedad y fue un activo militante por la paz y los derechos humanos.
Institucionales
Se comparte la publicación con las ponencias del I Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad
Artes Musicales y Sonoras
El I Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad del DAMus se realizó los días 2 y 3 de noviembre de 2021 con la participación de más de 100 asistentes.
La publicación de las ponencias presentadas es una oportunidad para seguir pensando y trabajando colectivamente y una antesala para la convocatoria para la recepción de ponencias para la segunda edición del encuentro, que se lanzará en junio.
A partir del día 1 de junio de 2022 quedará habilitada la Biblioteca Virtual del DAMUs.
Edición 2022
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras convoca al Concurso Nacional de Piano “Carlos Lopez Buchardo” edición 2022.
Taller de Música en contextos de Salud, Laboratorio música y formación de audiencias, Laboratorio de gestión y economía de la música
Las nuevas materias optativas de complementación profesional constituyen un espacio curricular que tiene como objetivo promover el desarrollo y complementación de habilidades y competencias específicas para interpretar e intervenir en el mapa productivo de la cultura contemporánea. Por este motivo se articula con los programas de Profesionalización en Música, de Vinculación con la Comunidad y de Formación de audiencias.
El Festival Intermúsicas, es un nuevo festival que articula la diversa producción musical del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA con territorios culturales específicos.
GéneroCOVID-19
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Segunda convocatoria Becas Progresar
X Congreso Nacional de Extensión Universitaria en la UNLPam
Ensamble de Música Medieval y Renacentista
Convocatoria Revista 4’33’’ – N° 22 (junio 2022)
Ensamble “Américas” del DAMus
Concurso Nacional de Piano “Carlos Lopez Buchardo”
Coro “Carlos López Buchardo”
Está abierta la inscripción para el Congreso Internacional “Territorios de la Educación Artística en Diálogo”
Ensamble Magma
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Historias del tango hay muchas y muchas/os son las/os autoras/es, sobre todo varones, que han escrito sobre el tema. A la luz de las nuevas perspectivas que incorporan al género como una noción central para pensar las relaciones de poder y los imaginarios sociales, este curso propone revisitar los relatos más ritualizados en torno a estas historias con una mirada feminista. Esto implica no solo reponer el rol que han jugado las mujeres en el tango desde sus inicios sino también reflexionar sobre las nuevas formas y estrategias de intervención que despliegan mujeres y disidencias dentro de la escena tanguera actual.
Músicas, géneros, diversidades A distancia
Tango y género
Florencia Ubertalli, Julia Winokur
Artes Musicales y Sonoras

Se trata de un curso eminentemente práctico que ofrece herramientas para la comprensión de lo que se toca y para el análisis aplicado del repertorio guitarrístico. Trabajando directamente desde el instrumento, se abordarán recursos y elementos técnicos útiles para la elaboración de arreglos, la composición y la improvisación.

El sábado 6 de agosto de 2022 se inaugura el segundo módulo de este curso anual comenzado el 09.04; se aceptan incorporaciones hasta el 03.08. Destinado a brindar apoyo a todos/as los/as aspirantes que deseen perfeccionar sus conocimientos en la materia. En el mismo se buscará afianzar los fundamentos del lenguaje musical (ritmo, melodía, armonía) tanto en el aspecto teórico como práctico, a través del entrenamiento de las capacidades de percepción auditiva. El taller contará con un nivel inicial y otro para estudiantes avanzados.
Entrenamiento A distancia
Taller de audioperceptiva. Nivel avanzado: segundo módulo
María Paz Solís Leiton
Artes Musicales y Sonoras

El sábado 6 de agosto de 2022 se inaugura el segundo módulo de este curso anual comenzado el 09.04; se aceptan incorporaciones hasta el 03.08. Destinado a brindar apoyo a todos/as los/as aspirantes que deseen perfeccionar sus conocimientos en la materia. En el mismo se buscará afianzar los fundamentos del lenguaje musical (ritmo, melodía, armonía) tanto en el aspecto teórico como práctico, a través del entrenamiento de las capacidades de percepción auditiva. El taller contará con un nivel inicial y otro para estudiantes avanzados.
Entrenamiento A distancia
Taller de audioperceptiva. Nivel inicial: segundo módulo
Andrés Istephanian
Artes Musicales y Sonoras

El/la músico/a se encuentra en un momento histórico en el que, además de ser intérprete, debe desarrollarse como productor/a de material audiovisual. El taller está orientado a docentes y músicos/as que necesitan producir, de manera colaborativa o individual, contenido para las redes sociales y/o plataformas educativas.
Música y oficios A distancia
Producción de contenido musical-audiovisual
Sergio Sidoruk
Artes Musicales y Sonoras

Este curso se concibe como un espacio destinado a generar un ámbito de desarrollo que combine criterios académicos y populares para llevar adelante arreglos vocales e instrumentales orientados al blues, el gospel, el soul y el jazz.
Arreglos y composición A distancia
Arreglos vocales/instrumentales para blues, gospel, soul y jazz
Marcelo Ponce
Artes Musicales y Sonoras

La Concepción Kodály, además de ser una gran herramienta de enseñanza, es una gran herramienta de autoaprendizaje. A través de ésta Concepción se empieza a escuchar la música con una audición más profunda y definida, permitiendo escuchar y entender cosas que uno ni siquiera imaginaba. Los contenidos aquí trabajados son ampliados y profundizados en Concepción Kodály, parte 2
Estudio y análisis musical A distancia
Concepción Kodály. Parte 1
Carolina Wagner
Artes Musicales y Sonoras

Se propone un espacio para plantear y elaborar arreglos musicales mediante diversos abordajes metodológicos válidos para cualquier género y formación instrumental. A quienes completen el curso se recomienda, como espacio complementario opcional, el Taller de creación musical 2: composición musical
Arreglos y composición A distancia
Taller de creación musical 1: arreglos musicales
Pablo Berenstein
Artes Musicales y Sonoras

Una propuesta en la que confluyen la mirada técnica y musical del instrumento, para introducir al/la músico/a en el conocimiento de las partes del piano, brindar las herramientas para evaluar un correcto trabajo de afinación y regulación, colaborar para una mejor ejecución pianística y permitir la autoasistencia en la vida cotidiana.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Instrumentista Orquestal
La carrera de Instrumentista Orquestal tiene como objetivo fundamental brindar y aportar las competencias, dominios y conocimientos necesarios para el óptimo desempeño de un instrumentista de orquesta cuyo perfil le posibilite insertarse en el campo laboral que ofrecen los organismos orquestales, oficiales y privados, en la variedad de organismos que los constituyen y géneros...
Instrumentista Orquestal

Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
La Carrera Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales tiene por objeto el estudio, análisis y aplicación de técnicas y recursos compositivos para la producción de arreglos musicales de diversos géneros, estilos y estéticas destinados a orgánicos instrumentales y/o vocales desarrollando capacidades, competencias y dominios...
Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales

Licenciatura en Música con orientación en Canto
La Licenciatura en Música con orientación en Canto tiene por objeto el desarrollo de las cualidades vocales de los estudiantes para una optimización de su calidad sonora expresiva, potenciando la formación de interpretes vocales aptos para ejecutar diversos repertorios de la música académica, tanto sinfónico vocales, escénicos y...
Licenciatura en Música con orientación en Canto

Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos
La Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos tiene por finalidad la formación de compositores cuyas producciones musicales se encuentren íntimamente vinculadas con el uso de nuevas tecnologías.
Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición
La Carrera de Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición tiene por objeto el estudio, análisis y aplicación de técnicas y recursos compositivos para la producción musical. La misma, además de contener la materia proyectual en cinco niveles que denomina la orientación cuenta con asignaturas específicas de análisis del discurso musical aportando al/a compositor/a las...
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral
La Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral tiene por objeto formar directores corales desde un enfoque técnico e interpretativo con el propósito de optimizar el rendimiento vocal y discursivo de grupos corales en sus diversas conformaciones. Los progresivos niveles de la asignatura fundamental recorren un repertorio amplio, comenzando desde...
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal
La Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal tiene por objeto formar directores orquestales desde un enfoque técnico e interpretativo con el propósito de optimizar el rendimiento instrumental y discursivo de orquestas en sus diversas conformaciones.
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal

Licenciatura en Música con orientación en Instrumento
La Carrera de Licenciatura en Música, cuyas orientaciones se encuentran conformadas por veintiún instrumentos, tiene por objeto el estudio y práctica de técnicas de ejecución y aplicación de criterios de interpretación instrumental para la obtención del máximo rendimiento sonoro y calidad de su discurso musical. La diversidad de instrumentos que abarca la Licenciatura con su...
Licenciatura en Música con orientación en Instrumento

Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música
El Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música se postula como un trayecto curricular en el cual la reflexión sobre la praxis educativa en arte se configura como un laboratorio de ideas, enfoques y metodología vinculado tanto al contexto social regional y nacional como latinoamericano.
Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música

Maestría en Musicología
La Maestría, aprobada y creada por Consejo Superior con Nro. de Resolución 0012/16 (ver) y con Dictamen de recomendación favorable CONEAU de su sesión Nro. 467 del día 28 de agosto de 2017, tiene por objeto proporcionar una formación académica del más alto nivel que profundice el conocimiento en función del estado de desarrollo correspondiente a la Musicología.
Maestría en Musicología

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda
Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda (Res. CS Nº 83/15; Res. CS Nº 071/16) fue creada con el propósito de brindar capacitación en la dirección, organización y gestión de los diferentes organismos instrumentales: orquestas sinfónicas, bandas, orquestas infanto‐juveniles, orquestas de jazz, ensambles de música antigua, ensambles de música contemporánea y de vanguardia,...