








NOTICIAS

A partir del del viernes 23 y hasta el viernes 30 de diciembre el Rectorado de la UNA permanecerá cerrado por asueto administrativo. Se implementarán guardias mínimas en aquellas oficinas donde resulte indispensable garantizar la disponibilidad de algunos servicios.

La Universidad Nacional de las Artes expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Brasil a una semana de la asunción del presidente Lula da Silva, y manifiesta su rotundo apoyo a la democracia y al respeto por la voluntad del pueblo brasileño. Asimismo adhiere al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional, el cual reproduce a continuación:

Primer proyecto transversal entre tres áreas de extensión de la UNA
Pastar es un radioteatro realizado de manera conjunta entre la Dirección de Extensión, Vinculación Institucional y Bienestar Estudiantil del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”; la Prosecretaría de Vinculación y Promoción Estudiantil del Departamento de Artes Musicales y Sonoras; y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Departamento de Artes Dramáticas. Se trata del primer proyecto transversal entre estas tres áreas de extensión de la UNA.
Hace menos de una semana, fue informada la resolución del caso 131
Abuelas de Plaza de Mayo anunció, mediante conferencia de prensa, la restitución de la identidad de Juan José, nieto 132. "Seguimos celebrando la vida", dijo Estela de Carlotto, presidenta de la institución. Tan solo seis días después de confirmar la recuperación de la identidad del nieto 131, llega esta noticia que llena de esperanza a nuestro país.
Convenio entre el ISATC y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras-UNA
Artes Musicales y Sonoras
El 23 de noviembre se firmó el convenio marco interinstitucional entre la Rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Prof. Sandra Torlucci y el Director General del Teatro Colón, Sr. Jorge Telerman, durante un acto celebrado en el Salón Dorado del Teatro Colón ante la presencia de autoridades, integrantes del consejo y docentes de ambas instituciones.
La Universidad Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado informa acerca de tres convocatorias vigentes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Prórroga de la convocatoria hasta el sábado 3 de diciembre 2022 a las 13 h
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convoca a estudiantes de nivel de grado -de las instituciones universitarias integrantes del organismo- que deseen iniciar su formación en investigación, a postularse en el presente llamado de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC). El CIN ha decidido extender por 24 horas el cierre del gestor de proyectos, por lo cual la convocatoria cerrará a las 13 h del día sábado 3 de diciembre.
Este miércoles 14 de diciembre, con un concierto a cargo del grupo del Hospital de Día del Hospital Tiburcio Borda, se cerró la primera edición del Festival Intermúsicas, que se desarrolló desde el 27 de agosto, incluyendo más de 100 propuestas de música clásica, popular, contemporánea, electroacústica, experimental y latinoamericana, en distintos espacios culturales como también en hospitales y cárceles de la ciudad de Buenos Aires.
Con gran repercusión y una multitudinaria convocatoria, finalizó la 4º edición del Festival artístico FAUNA, realizado entre el 10 y el 13 de noviembre con actividades en simultáneo en el Centro Cultural Borges, el Teatro Payró y el Consejo Federal de Inversiones.
Institucionales
Se comparte la publicación con las ponencias del I Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad
Artes Musicales y Sonoras
El I Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad del DAMus se realizó los días 2 y 3 de noviembre de 2021 con la participación de más de 100 asistentes.
La publicación de las ponencias presentadas es una oportunidad para seguir pensando y trabajando colectivamente y una antesala para la convocatoria para la recepción de ponencias para la segunda edición del encuentro, que se lanzará en junio.
A partir del día 1 de junio de 2022 quedará habilitada la Biblioteca Virtual del DAMUs.
GéneroCOVID-19
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Taller intensivo para entrenar habilidades musicales y consolidar conocimientos a través del dictado y la lectura musical desde una metodología personalizada.
Entrenamiento A distancia
Práctica intensiva de audioperceptiva
Andrés Istephanian
Artes Musicales y Sonoras

Este curso está pensado tanto para artistas como para trabajadores/as culturales que busquen adquirir herramientas legales prácticas para profesionalizar un proyecto musical, realizando un recorrido por las distintas problemáticas de la actualidad de la industria.
Música y oficios A distancia
Aspectos legales de la actividad musical
Alberto Gabriel Fernández, Rodrigo Javier Gozalbez
Artes Musicales y Sonoras

Curso intensivo de Orquestación con Ableton Live, de 4 encuentros de duración, con comunidad online, material audiovisual, participación activa de las y los asistentes, trabajo final y entrega de diploma. Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.
Músicas y tecnologías A distancia
De la partitura al master
Mariano Herraiz, Ezequiel Kosiner Blanco
Artes Musicales y Sonoras

Para aquellas personas que les gusta cantar, que estén pensando en estudiar música, o buscando su vocación, este curso ofrece un espacio para experimentar.
Entrenamiento Presencial
Canto para adolescentes
Sofía Doffi
Artes Musicales y Sonoras Sede Artes Musicales y Sonoras

Este es el taller ideal para desarrollar habilidades para el canto desde una práctica grupal, pensado enteramente para explorar y disfrutar la vocalidad, explorando recursos interpretativos para abordar a las músicas preferidas de manera holística y lúdica.

Este taller ofrecer herramientas prácticas para la interpretación creativa desde el piano recorriendo los diferentes estilos de la historia del tango hasta la actualidad.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Instrumentista Orquestal
La carrera de Instrumentista Orquestal tiene como objetivo fundamental brindar y aportar las competencias, dominios y conocimientos necesarios para el óptimo desempeño de un instrumentista de orquesta cuyo perfil le posibilite insertarse en el campo laboral que ofrecen los organismos orquestales, oficiales y privados, en la variedad de organismos que los constituyen y géneros...
Instrumentista Orquestal

Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
La Carrera Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales tiene por objeto el estudio, análisis y aplicación de técnicas y recursos compositivos para la producción de arreglos musicales de diversos géneros, estilos y estéticas destinados a orgánicos instrumentales y/o vocales desarrollando capacidades, competencias y dominios...
Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales

Licenciatura en Música con orientación en Canto
La Licenciatura en Música con orientación en Canto tiene por objeto el desarrollo de las cualidades vocales de los estudiantes para una optimización de su calidad sonora expresiva, potenciando la formación de interpretes vocales aptos para ejecutar diversos repertorios de la música académica, tanto sinfónico vocales, escénicos y...
Licenciatura en Música con orientación en Canto

Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos
La Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos tiene por finalidad la formación de compositores cuyas producciones musicales se encuentren íntimamente vinculadas con el uso de nuevas tecnologías.
Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición
La Carrera de Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición tiene por objeto el estudio, análisis y aplicación de técnicas y recursos compositivos para la producción musical. La misma, además de contener la materia proyectual en cinco niveles que denomina la orientación cuenta con asignaturas específicas de análisis del discurso musical aportando al/a compositor/a las...
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral
La Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral tiene por objeto formar directores corales desde un enfoque técnico e interpretativo con el propósito de optimizar el rendimiento vocal y discursivo de grupos corales en sus diversas conformaciones. Los progresivos niveles de la asignatura fundamental recorren un repertorio amplio, comenzando desde...
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Coral

Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal
La Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal tiene por objeto formar directores orquestales desde un enfoque técnico e interpretativo con el propósito de optimizar el rendimiento instrumental y discursivo de orquestas en sus diversas conformaciones.
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal

Licenciatura en Música con orientación en Instrumento
La Carrera de Licenciatura en Música, cuyas orientaciones se encuentran conformadas por veintiún instrumentos, tiene por objeto el estudio y práctica de técnicas de ejecución y aplicación de criterios de interpretación instrumental para la obtención del máximo rendimiento sonoro y calidad de su discurso musical. La diversidad de instrumentos que abarca la Licenciatura con su...
Licenciatura en Música con orientación en Instrumento

Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música
El Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música se postula como un trayecto curricular en el cual la reflexión sobre la praxis educativa en arte se configura como un laboratorio de ideas, enfoques y metodología vinculado tanto al contexto social regional y nacional como latinoamericano.
Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Didáctica de la Música

Maestría en Musicología
La Maestría, aprobada y creada por Consejo Superior con Nro. de Resolución 0012/16 (ver) y con Dictamen de recomendación favorable CONEAU de su sesión Nro. 467 del día 28 de agosto de 2017, tiene por objeto proporcionar una formación académica del más alto nivel que profundice el conocimiento en función del estado de desarrollo correspondiente a la Musicología.
Maestría en Musicología

Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda
Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda (Res. CS Nº 83/15; Res. CS Nº 071/16) fue creada con el propósito de brindar capacitación en la dirección, organización y gestión de los diferentes organismos instrumentales: orquestas sinfónicas, bandas, orquestas infanto‐juveniles, orquestas de jazz, ensambles de música antigua, ensambles de música contemporánea y de vanguardia,...