DOCENTES

Los docentes de la Universidad Nacional de las Artes son el pilar en el cual se construye el conocimiento para la formación académica y de investigación que posicionan a nuestra universidad entre las más importantes de la enseñanza en artes en el mundo. Su sólida experiencia, su preparación, su vocación sin contrapesos y su motivación por hacer de la nuestra, la mejor Universidad, es nuestro orgullo.

Docentes de la UNA

LISTADO DE DOCENTES

Maiztegui, Clara

Soprano de coloratura, diplomada en canto lírico con máximo puntaje y mención de honor “Summa cum Laude” en Buenos Aires, ha estudiado técnica vocal con la mezzosoprano M.C. Zuccalà y el barítono E. Cogorno; en Italia se ha formado en canto barroco y diplomada con máximo puntaje y mención de honor, en el Conservatorio de Verona, con el maestro V. Di Donato. Continúa su perfeccionamiento con la mezzosoprano N. Petrenko.

Desde octubre del 2018 es solista en la “Cappella Marciana”, Cappella Musicale de San Marco en Venecia, y desarrolla una intensa actividad concertística siempre como solista, en Italia y Europa. Su repertorio va desde motetes y madrigales del renacimiento y primer barroco, al oratorio y ópera del tardo barroco y clasicismo. Ha colaborado con la Slovenska Filharmonija, Ricercare Ensemble, Camerata Vocale Bozen, Ensemble Elyma, Ensemble Arcana, Oficina Musicum, Guillou Consort, Forum Novum Ensemble por nombrar algunos, con los que ejecuta sea el repertorio profano que sacro.

Ha debutado los roles de Zerlina en Don Giovanni, Il sogno di Scipione, Euridice, en L’Euridice de F. Caccini; Euridice y prólogo en L’Orfeo de C. Monteverdi, Il Ritorno di Ulisse in Patria de C. Monteverdi; Spring e Juno in “The Fairy Queen”, Belinda in “Dido and Aeneas” di H. Purcell entre otros titulos.
como solista ha colaborado con los maestros: Federico M. Sardelli, Segiswald Kuijken, Martin Gester, Stefano Giaroli, Gabriel Garrido, Alessandro Quarta, Riccardo Favero, Franco Pavan, Roberto Loreggian, Roberto Balconi, Marco Gemmani, Matteo Valbusa, entre otros.Ganadora del premio especial en el concurso internacional de “Música Sacra di San Colombano”, ha interpretado algunas de las más importantes obras del repertorio sacro del periodo barroco: Vespro della Beata Vergine de C. Monteverdi, Te Deum de M. Charpentier, misas y motetes de F. Caccini, A. Grandi, G. Legrenzi, C. Merulo, A. Lotti. Del periodo tardo barroco y clasicismo, ha cantando, siempre come solista: Gloria, Dixit Dominus, Magnificat, Laudate Pueri di A. Vivaldi; Messiah, Ode a Santa Cecilia, Dixit Dominus di G.F. Handel; Johannes Passion, Matthäus-Passion, Messe in H-moll, Jauchzet Gott in Allen Landen, de J.S. Bach; Stabat Mater a 10 de D. Scarlatti; Stabat Mater de G. Pergolesi; Die Harmoniemesse in B-Dur de Haydn; Great Mass in C minor, Requiem, Krönungsmesse, Exsultate jubilate di W.A. Mozart; Messe N.2 in G-Dur de F. Schubert.

Ha participado en clases magistrales, seminarios y cursos; “Masterclass de repertorio Vivaldiano” con el Mtro. G. Capuano, G. Bertagnolli, V. Cangemi, en Austria, Masterclass de Canto con la mezzosoprano B. Fink, el barítono M. Fink, en Módena con el maestro Stefano Seghedoni, masterclasses y cursos con el Mtro. G. Garrido (Rencontres Baroques Montfrin). Ganó la beca y participó en el “Orchestra barocca dei Conservatori italiani” dirigida por el Mtro. A. Quarta en el 2016.

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.