DOCENTES

Los docentes de la Universidad Nacional de las Artes son el pilar en el cual se construye el conocimiento para la formación académica y de investigación que posicionan a nuestra universidad entre las más importantes de la enseñanza en artes en el mundo. Su sólida experiencia, su preparación, su vocación sin contrapesos y su motivación por hacer de la nuestra, la mejor Universidad, es nuestro orgullo.

Docentes de la UNA

LISTADO DE DOCENTES

  1. Todos los ciclos
  2. Carreras de grado
  3. Carreras de posgrado
  4. Talleres / cursos de extensión
  5. Seminarios de posgrado
  6. Diplomaturas

Talleres / cursos de extensión

  • Radziewski, Alexander

    docente UNA

    Radziewski, Alexander
    Timbal solista de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo desde 1987. También se desempeñó como invitado de otras orquestas como la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Luisiana, Cappella Coloniensis y el Ensamble Modern, entre otras. Suma a su formación académica el estudio del jazz en el vibráfono, estudiando con Manfred Burzlaff, Wolfgang Schlueter, David Friedman, además de talleres con Friedman y Tony...

    Seguir leyendo

  • Riveiro, Ricardo

    docente UNA

    Riveiro, Ricardo
    Ha sido Oboe Solista por más de 25 años en orquestas de Venezuela como la Orquesta Filarmónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Venezuela y también en Uruguay en la Orquesta Sinfónica Nacional del S.O.D.R.E. Profesor en prestigiosas instituciones como la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en el Conservatorio Simón Bolívar del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles, Escuela de Música Lino...

    Seguir leyendo

  • Rivera, Daniel

    docente UNA

    Rivera, Daniel
    En 1973 gana el Premio “Vincenzo Scaramuzza”, que le permite estudiar con Alessandro Specchi y Maria Tipo en Florencia y con Ludwig Hoffmann en Munich. Obtiene premios en concursos internacionales como el “Busoni” (Bolzano), el Liszt-Bartok de Budapest, el Rina Sala Gallo de Monza, el Cata Monti de Trieste, el Beethoven de Viena, el Reine Elisabeth de Bruxelles y el Paloma O’Shea de Santander, donde...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.