Seminarios de posgrado
-
Ballico, Mirko
Ballico, Mirko
Italia, Castelfranco, 1975 Es organista y compositor, estudió en el conservatorio de Vicenza, la Bruckner Universität (Austria) y el conservatorio de Verona, con los maestros Brett Leighton, C. Rieger, M. Radulescu, L. Rogg, W. Zerer, M. Raschietti, L. Signorini, entre otros. Ganador del primer premio absoluto del concurso "Paul Hofhaimer" (Innsbruck, 2007) fue premiado también en concursos de órgano como los... -
Fontaine, Cecilia
Fontaine, Cecilia
Mezzosoprano Nacida en Córdoba, inicia sus estudios de canto en el Conservatorio Felix T. Garzón. Desde 2012 reside en Alemania. En la Universidad de Artes de Nuremberg, obtiene el Máster en Opera en la cátedra de Rebecca Martin, donde recibe la beca “Deutschlandstipendium”. Continúa sus estudios en la Universidad de Artes de Stuttgart donde egresa del Máster en Lied, en la cátedra del Profesor Cornelis... -
Leidemann, Sylvia
Leidemann, Sylvia
De nacionalidad argentino-húngara. Realizó sus estudios oficiales en Argentina y Hungría (Academia Nacional de Música F. Liszt). Estrenó para el público argentino dos óperas de F.J. Haydn. Realiza asiduas producciones vocales y orquestales en ambos países. Ha editado materiales en audio y video de música barroca en Argentina, Hungría y Alemania.... -
Liut, Martín
Dr. Liut, Martín
Compositor, docente e investigador. Doctor en Ciencias Sociales (2017), realizó sus estudios en co-tutela de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, Argentina) y L' École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, París). Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) con el título de Profesor en Armonía, Contrapunto y Morfología Musical. Se... -
López Cano, Rubén
Dr. López Cano, Rubén
Investigador sobre la música y nuestra relación con lo musical, Rubén López Cano se ha especializado en retórica y semiótica musicales, filosofía de la cognición corporizada de la música, música popular urbana, reciclaje musical desde la Edad Media hasta la era mashup, memes y cultura musical digital, musicología audiovisual, diáspora, cuerpo y subjetividad musicales, investigación artística y... -
Lucesole Cimino, Rosario
Lucesole Cimino, Rosario
Es Licenciada y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Artes Combinadas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Gestión Cultural y Políticas Culturales en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) y maestranda en Estudios Culturales en América Latina (UBA). Actualmente es Prosecretaria de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario en el Área Transdepartamental de... -
Marfoli, Enio
Marfoli, Enio
Graduado del Conservatorio "Licinio Refice" de Frosinone donde estudió con Bruno Incagnoli. Se perfeccionó con H. Schellemberger, K. Kaercher, L. Vignali y C. Romano. Ganó el Concurso Internacional de Música e Historia (1999). De 2002 a 2010 fue oboe solista e inspector de producción de la Orquesta Sinfónica de Roma. Colabora como intérprete de oboe y corno inglés con la Roma Sinfonietta, Nova Amadeus, I... -
Matta, Camilo
Matta, Camilo
Compositor, arreglador, cantante y director de coro. Estudió con Francisco Frega, Mario Pierini, Guillermo Graetzer, Eloísa Squirru y Luis María Coralini. Desde el comienzo de su labor como arreglador y compositor, se preocupó por jerarquizar y difundir la música argentina de raíz folklórica poniéndola al servicio del arte vocal. Hoy, sus composiciones originales para coro, arreglos vocales de música... -
Sciammarella, Ricardo
Sciammarella, Ricardo
Proveniente de una importante familia de musicos y oriundo de Buenos Aires, Ricardo Sciammarella se formó primero en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y a continuación en la Hochschule fúr Musik u. Darstellende Kunst de Viena, Austria donde obtuvo su Diploma de concierto en la especialidad de Violoncello. Al finalizar sus estudios inicia una carrera musical... -
Zanella, Fabrizio
Zanella, Fabrizio
Violinista y director argentino. Egresado del Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y del DAMus-UNA. Obtuvo una beca de perfeccionamiento en el Conservatorio Tchaicovsky de Moscú, donde estudió con Oleg Krysa, alumno directo de David Oistrakh. De regreso al país, fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y del Cuarteto de Cuerdas “Buenos Aires”, con el cual se presentó asiduamente...