Corrales, Ignacio
De Posadas, Misiones, Ignacio Corrales es un percusionista especializado en música contemporánea y nuevos lenguajes que reside en Nueva York. Actualmente realiza sus estudios de doctorado bajo la tutela de Eduardo Leandro en la Universidad de Stony Brook. Previamente, obtuvo su título de grado en la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires, donde estudió con Marina Calzado Linage y se graduó con la distinción Summa Cum Laude.
En 2021, fue becado con una beca completa para realizar sus estudios de maestría con la reconocida percusionista japonesa Ayano Kataoka en la Universidad de Massachusetts, Amherst.
Paralelamente, asistió al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como timbalista principal. Tras graduarse, obtuvo un cargo como Profesor Asistente en el Ensamble de Percusión del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla. Se ha presentado en múltiples ocasiones en las salas de conciertos más prestigiosas de América, incluyendo el Teatro Colón, Teatro Gran Rex, Luna Park, Teatro Ópera en Argentina y la Sala São Paulo, el Auditorio Daniel Santoro y el Teatro Guaíra en Brasil, la DiMenna Center, Ki Smith Gallery, entre otras. Ha colaborado con grupos del nivel de Bang on a Can All Stars, la Orquesta Estable del Teatro Colón, el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, el Ensamble de Percusión del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires, y la orquesta y ensamble de percusión del “49º Festival de Invierno de Campos de Jordão”.
Ha colaborado junto a músicos de alto nivel como Ayano Kataoka, Eduardo Leandro, Matthew Lau y Steven Beck. Además, asistió a seminarios organizados por el grupo nominado al Grammy “Sandbox Percussion” y participó en conferencias como “The Space Between”. También ha formado parte de distintos consorcios con compositores como James Bonzos y Menelaos Peistikos. Asimismo, ha encargado obras a Lautaro Figueroa Balcarce, Santiago Pedernera, Beltrán González, Julia Sanjurjo y Facundo Negri, estrenando piezas en el Festival “Resonar” en Buenos Aires.