Amplificador de proyectos artísticos DAMus 2021

Amplificador de proyectos artísticos DAMus 2021

Se lanza la convocatoria para el “Amplificador de proyectos artísticos DAMus 2021”, que surge como una iniciativa del Área de Promoción Estudiantil en el marco del Programa de Profesionalización en Música, con el objetivo de acompañar a los claustros de estudiantes y graduada/os en la formulación de algunas preguntas fundamentales: ¿Qué tipo de proyectos artísticos quieren desarrollar? ¿Qué herramientas de gestión y de comunicación necesitan para eso? ¿Qué cruces y alianzas con otras disciplinas artísticas o áreas profesionales pueden establecer para generar una sinergia que genere un crecimiento propio y colectivo?

Convocatoria abierta entre el 29 de marzo y el 15 de abril
Esta iniciativa ofrecerá a los proyectos seleccionados una serie de cuatro capacitaciones y tutorías durante el período mayo-noviembre del 2021, la programación de un concierto en conjunto y la grabación sonora y audiovisual del mismo bajo el sello ProDAMus. Todo esto tiene como objetivo que los proyectos seleccionados se fortalezcan, obtengan visibilidad, encuentren oportunidades y adquieran otras capacidades que los hagan más sostenibles en el tránsito hacia su consolidación.

La convocatoria está dirigida a estudiantes y graduada/os del DAMus.

Para esto se seleccionarán 5 propuestas entre aquellas presentadas en el marco de esta convocatoria, en la cual se solicitará una descripción del proyecto, nombre del/a o las/os artista/s participantes, presentaciones a público en caso de que hubieran sido realizadas, plataformas de difusión de la obra y datos de contacto.

Los criterios de selección contemplan la claridad en la definición proyecto (descripción del equipo integrante, del repertorio, del objetivo de esta selección y del público destinatario) y el grado de innovación de la propuesta respecto a las características de los circuitos musicales consolidados (descripción de elementos innovadores de la propuesta).

La serie de capacitaciones y tutorías incluye el abordaje de las siguientes áreas de interés:
1. Elaboración de proyectos artísticos y creativos innovadores; gestión cultural y planificación estratégica.
2. Presentación de proyectos ante diferentes organismos públicos y privados, tanto nacionales como extranjeros para la obtención de financiamiento o promoción atendiendo a las diferentes modalidades en cada caso. Acceso a financiamiento y plan de negocios aplicados a proyectos artísticos.
3. Innovaciones en la imagen y propuesta escénica del proyecto.
4. Comunicación e identidad sonoro-visual. Análisis y fidelización de públicos/ audiencias.

Al finalizar la serie de capacitaciones y tutorías, los proyectos seleccionados deberán entregar un informe donde conste la selección de contenidos que les resultaron de mayor interés y una propuesta de aplicación a su proyecto.

Una vez entregado ese informe, los proyectos seleccionados serán programados en conjunto en un concierto que será difundido a través de las plataformas institucionales de comunicación y grabado bajo el sello Prodamus. También se realizará el registro y la edición audiovisual del concierto.

Objetivos
- Impulsar la consolidación de proyectos artísticos y creativos llevados adelante por estudiantes y graduada/os del DAMus que requieran incorporar capacidades de gestión y comunicación.
- Promover la reflexión crítica entre las y los estudiantes y la/os graduada/os respecto a la diversidad de modelos de producción y comunicación musical contemporáneos y el posterior posicionamiento como artistas en alguno de esos modelos.

Bases y condiciones de participación
Destinatarios: esta convocatoria está dirigida a estudiantes y graduada/os del DAMus. En el caso de dúos o tríos, el total de los integrantes deben ser estudiantes o graduada/os del DAMus. En el caso de cuartetos o agrupaciones mayores, al menos un 80% deben ser estudiantes o graduada/os del DAMus.

Modo de presentación: la presentación se realiza a través del formulario habilitado para tal fin. Desde el área de Promoción Estudiantil se informará tanto en los casos en que los formularios estén completos de forma correcta como en los casos en que se requieran aclaraciones o correcciones. En el mismo se pedirá una descripción del proyecto artístico de 1.500 caracteres, un breve CV de cada integrante (de no más de 500 caracteres), un párrafo de intención sobre qué espera obtener en el programa y links a información ampliada del proyecto, en el caso de que sea un proyecto ya en actividad.

Comité de selección
Lic. Fernanda Morello, Lic. Pablo Freiberg, Lic. Ariel Pirotti, Lic. Victoria Gandini

Fechas importantes
20 de marzo al 15 de abrilConvocatoria
28 de abrilComunicación de proyectos seleccionados
Mayo a agostoSerie de tutorías y capacitaciones: Las fechas siempre se programarán los lunes o viernes de 18 a 21 h.
SeptiembreEntrega de informes por parte de los proyectos seleccionados
OctubreRealización y grabación del concierto
NoviembrePresentación en la Primera Feria de Producción Musical del Departamento de Artes Musicales y Sonoras.
 

Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Institucional y Promoción Estudiantil
musicales.vinculacion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.