Serán trabajadas todas las técnicas y conceptos necesarios para acercar, de forma eficiente, el repertorio estilístico de las “drumline”. Dichas obras propuestas por los docentes, se abordarán íntegramente junto a su lenguaje, de esta forma los estudiantes ejercitarán los rudimentos desde un enfoque amplio y actualizado, obteniendo los beneficios que dan los mismos para todos los instrumentos que se ejecutan con baquetas.

Docentes
Damián Bonesi
Samanta Casarramona Denkberg
Fecha de Inicio
Sábado 26 de abril de 2025
Horario de cursada
Duración
Destinado a
Modalidad
Arancel
• 1 pago (completo por adelantado) de $100.000
• 2 pagos de $55.000
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical
• 1 pago (completo por adelantado) de $88.400
• 2 pagos de $47.000
Asociación de graduados/as de Carlos López Buchardo
• 1 pago completo de $84.000
• 2 pagos mensuales de $45.000
Jubilados/as: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo (por adelantado) de $50.000
• 2 pagos mensuales de $28.000
Personas con discapacidad: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo de $ 50.000
• 2 pagos mensuales de $28.000
Lugar de cursada
Av. Córdoba 2445, CABA
Periodo de inscripción
Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.
La reserva de la vacante sólo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel.
Formulario de inscripción
Requisitos
Objetivos
- Lograr, respetando la asimetría pedagógica, un espacio de práctica grupal, diálogo y conexión entre las partes.
- Incorporar una forma de trabajo ordenada y metódica en el estudio individual.
- Obtener herramientas técnico-instrumentales para desarrollarse en el tambor, así como en otros instrumentos con baquetas.
Programa
Agarre de baqueta de forma “Tradicional”. Agarre de baqueta de forma “Matched”. Golpe de rebote "Rebound Stroke". Comprensión técnica fundamental en contexto rítmico.
2º Encuentro
Técnicas “Velocity Stroke” y “Touch Control”. Relación entre la velocidad del golpe y el volúmen. Aplicación de dinámicas.
3º Encuentro
Técnica “Moeller” (historia y desarrollo). Formas de realizar el “upstroke” y el “control stroke”.
4º Encuentro
Aplicación práctica de técnicas y conceptos mencionados en los encuentros anteriores.
5º Encuentro
Técnica “Power stroke” y su factor fundamental en los rulos abiertos “de 2 y 2”. Variación de la técnica “Moeller” para tales rudimentos como forma alternativa. Mociones.
6º Encuentro
Sistema de grillas con incorporación práctica de acentuaciones, duplicaciones, flams, entre otras variantes rudimentales. Estructura de grillas “4 - 2 - 1”.
7º Encuentro
Interpretación histórica y características de los 40 rudimentos de la “Percussive Arts Society”. Introducción a rudimentos híbridos.
8º Encuentro
Simulación de práctica y estudio individual. Abordaje de plan básico de rutina diaria. Estructura organizada en bloques de 25 minutos, segmentados por tareas específicas.
9º Encuentro
Presentación y aprendizaje del repertorio establecido como objetivo final. Obras de repertorio contemporáneo de las “drumline” de Estados Unidos.
10º Encuentro
Prosecución del aprendizaje del repertorio final. Utilización metodológica utilizada en los campus de percusión rudimental realizados en “The University of Southern Mississippi”.
11º Encuentro
Conclusión del repertorio final. Focalización grupal máxima en los conceptos aprendidos.
12º Encuentro
Ejecución final de todo el repertorio y ejercicios aprendidos, aplicando todos los conceptos trabajados. Una vez finalizado, se dará espacio a últimas consultas, dudas y cualquier detalle a repasar.
Bibliografía
Andrews, Phillip. “Etudes for the Future (Phillip Andrews, 2022)
Bonesi, Damián. “Rudimental Horizons” (Pulsa Música Publishing, 2022).
Clark, James. “Ten Pieces for Field Drum” (Pulsa Musica Publishing, 2021)
Cormier, Paul & Kenealy, Howard. “Championships solos vol 1” (Pulsa Música, 2022)
Cuccia, Dominick. “The Beat of a Different Drummer” (Meredith Music, 2004).
Hessler, Claus. “Camp Duty Update” (Alfred, 2017)
Les Parks. “15 Diversions for the Snare Drum” (Sam Fox Publishing)
Perrilloux, Eric. “Forty Rudimental Drumbeats”
Pratt, John. “14 Modern Contest Solo” (Belwin-Mills, 1959)
Sapadin, Pete. “Drumline Esscentials” (Pete Sapadin, 2020)
“The Swiss Drummer” (Suiss Drummers & Fifers Association, 2010).
Sweet, Walter. “Complete Music for Fife & Drum” (Mel Bay, 1996)
“The Old Guard Drum Book”. Selección de ejercicios y repertorio (2020).
Wooton, John. “DRRB” (Row-Loff, 2005)
Datos de contacto
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
-
Bonesi, Damián
Artista y educador de percusión rudimental y batería. Destacado en su formación por estudiar junto a grandes artistas a nivel mundial: John Wooton (EE.UU.), Mark Reilly (EE.UU.), Scott Jamison (EE.UU.), Ralph Nader (EE.UU.), Roberto Di Martino (Suiza) y Phill Andrews (EE.UU.), entre otros. Participó en dos ocasiones del campus de percusión rudimental de “The University of Southern Mississippi” y...
-
Casarramona Denkberg, Samanta
Baterista y percusionista, especializada en técnica rudimental y orquestal. Posee una sólida formación académica, habiendo egresado del Conservatorio Manuel de Falla como Técnico en Música. En el plano rudimental formó parte de la drumline Tambores Argentinos, y participó del campus de percusión rudimental realizado en la Universidad de Southern Mississippi y dio importantes performances a nivel...