Se propone un espacio de convergencia de ideas musicales con vistas a su concreción en obras, canciones, piezas de diferente formato a partir del intercambio grupal y la problematización de las múltiples decisiones requeridas durante el proceso compositivo.
Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.
Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.

Este curso aborda y desarrolla distintos modelos compositivos, trabajando aspectos preliminares de la composición, de la relación entre la música y el texto y de los condicionamientos fundamentales para el trabajo del compositor. A tal fin, se hará particular hincapié en aspectos como la instrumentación, la armonía, el contrapunto, la forma y el estilo, entre otros. Este curso funciona, además (pero no de modo excluyente) como espacio complementario para el Taller de creación musical 1: Arreglos musicales.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 23 de mayo de 2023
Arancel
Público general
• 1 pago (completo por adelantado) de $10000
• 2 pagos de $5500
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical y jubiladas/os
• 1 pago (completo por adelantado) de $8800
• 2 pagos de $4800
Estudiantes desde el exterior
• 1 pago (completo por adelantado) de U$S 80
Discapacitadas/os
• 50% del arancel para público general
La reserva de la vacante solo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel a musicales.cursos@una.edu.ar.
• 1 pago (completo por adelantado) de $10000
• 2 pagos de $5500
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical y jubiladas/os
• 1 pago (completo por adelantado) de $8800
• 2 pagos de $4800
Estudiantes desde el exterior
• 1 pago (completo por adelantado) de U$S 80
Discapacitadas/os
• 50% del arancel para público general
La reserva de la vacante solo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel a musicales.cursos@una.edu.ar.
Lugar de cursada
Virtual
Horario de cursada
Martes de 18 a 20 h
Periodo de inscripción
Hasta el 10.05.2023. Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.
Formulario de inscripción
Duración
8 encuentros
Destinatarios
Personas con experiencia musical previa. Particularmente pensado como continuidad del taller de arreglos musicales pero no excluyentemente.
Modalidad
A distancia
Requisitos
Lecto-escritura musical es deseable pero no excluyente.
Objetivos
General
- Ofrecer un ambiente de trabajo colaborativo en el cual presentar y compartir diversos proyectos compositivos aportando metodologías, recursos, ejemplos y experiencias creativas
- Brindar recursos específicos ante las problemáticas concretas presentadas por los concurrentes para sus proyectos
- Abordar tópicos generales que se pueden encontrar habitualmente en procesos compositivos
- Compartir posibles metodologías de trabajo y guías para el abordaje de una composición
- Facilitar recursos teóricos y ejemplos prácticos según las necesidades de cada proyecto propuesto
- Propiciar un ambiente de aprendizaje más colaborativo y horizontal que catedrático
Programa
- La “inspiración” o la pregunta “¿De dónde salen las ideas?”
- Modelos compositivos e influencias
- Aspectos preliminares de la composición
- El gran problema el texto
- Líneas directrices de trabajo
- Recursos disponibles y limitaciones del caso
- Hojas de ruta posibles: el plan general
- La implementación y los problemas específicos: instrumentación, armonía, conducción de voces (contrapunto), forma, estilo, etc.
- Escritura y problemas de interpretación, dirección y ensamble
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Institucional
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
-
Berenstein, Pablo
Licenciado en Composición de la Universidad Nacional de las Artes, becario del FNA en los años 2008 (individual) y 2011 (grupal). Estudió con los maestros Gerardo Gandini, Julio Viera, Santiago Santero, Roque de Pedro, Fernando Maglia, Eduardo Cecchi, Marcelo Delgado, Marcelo Kats, entre otros.