Se propone un espacio para plantear y elaborar arreglos musicales mediante diversos abordajes metodológicos válidos para cualquier género y formación instrumental.
A quienes completen el curso se recomienda, como espacio complementario opcional, el Taller de creación musical 2: composición musical
A quienes completen el curso se recomienda, como espacio complementario opcional, el Taller de creación musical 2: composición musical

Curso eminentemente práctico en modalidad taller en el que cada participante desarrollará los arreglos que proponga sin restricciones de género o estilo. En cada encuentro se propiciará la observación y el intercambio colectivo sobre cada uno de los proyectos.
Se brindará material de soporte teórico junto al análisis de casos propuestos por el docente y los/as concurrentes a fin de abarcar una amplia gama de problemáticas como la instrumentación, armonía, ornamentación, estilo, forma, recursos de variabilidad, texturas, acompañamientos, etc.
Se brindará material de soporte teórico junto al análisis de casos propuestos por el docente y los/as concurrentes a fin de abarcar una amplia gama de problemáticas como la instrumentación, armonía, ornamentación, estilo, forma, recursos de variabilidad, texturas, acompañamientos, etc.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 16 de agosto de 2022
Arancel
Público general
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical y jubiladas/os
Estudiantes desde el exterior
Discapacitadas/os
La reserva de la vacante solo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel a musicales.cursos@una.edu.ar
- 1 pago (completo por adelantado) de $5400
- 2 pagos de $3000
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical y jubiladas/os
- 1 pago (completo por adelantado) de $4500
- 2 pagos de $2500
Estudiantes desde el exterior
- 1 pago (completo por adelantado) de U$S 80
Discapacitadas/os
- 50% del arancel para público general
La reserva de la vacante solo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel a musicales.cursos@una.edu.ar
Lugar de cursada
A distancia. Admite estudiantes asincrónicas/os.
Horario de cursada
Martes de 18 a 20 h
Periodo de inscripción
Hasta el 09.08.2022. Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.
Formulario de inscripción
Duración
8 encuentros
Destinatarios
Personas con experiencia musical previa
Modalidad
A distancia
Requisitos
Lecto-escritura musical es deseable pero no excluyente.
Objetivos
General
- Ofrecer un ambiente de trabajo colaborativo en el cual desarrollar diversos proyectos de arreglos musicales aportando metodologías, recursos, ejemplos y experiencia en la materia.
Específicos:
- Brindar recursos específicos ante las problemáticas concretas presentadas por los concurrentes para sus proyectos
- Abordar tópicos generales que se pueden encontrar en cualquier proceso de arreglo.
- Compartir posibles metodologías de trabajo y lineamientos claros para el abordaje de un arreglo.
- Facilitar recursos teóricos y ejemplos prácticos según las necesidades de cada arreglo propuesto.
- Propiciar un ambiente de aprendizaje más colaborativo y horizontal que catedrático.
- Ofrecer un ambiente de trabajo colaborativo en el cual desarrollar diversos proyectos de arreglos musicales aportando metodologías, recursos, ejemplos y experiencia en la materia.
Específicos:
- Brindar recursos específicos ante las problemáticas concretas presentadas por los concurrentes para sus proyectos
- Abordar tópicos generales que se pueden encontrar en cualquier proceso de arreglo.
- Compartir posibles metodologías de trabajo y lineamientos claros para el abordaje de un arreglo.
- Facilitar recursos teóricos y ejemplos prácticos según las necesidades de cada arreglo propuesto.
- Propiciar un ambiente de aprendizaje más colaborativo y horizontal que catedrático.
Programa
Problemática inicial: la hoja en blanco
Aspectos preliminares del arreglo
Coordenadas: punto de partida y llegada
Recursos disponibles y limitaciones del caso
Hojas de ruta posibles: el plan general
La implementación y los problemas específicos: instrumentación, armonía, conducción de voces (contrapunto), forma, estilo, etc.
Escritura y problemas de interpretación, dirección y ensamble
Aspectos preliminares del arreglo
Coordenadas: punto de partida y llegada
Recursos disponibles y limitaciones del caso
Hojas de ruta posibles: el plan general
La implementación y los problemas específicos: instrumentación, armonía, conducción de voces (contrapunto), forma, estilo, etc.
Escritura y problemas de interpretación, dirección y ensamble
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Institucional
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
-
Berenstein, Pablo
Licenciado en Composición de la Universidad Nacional de las Artes, becario del FNA en los años 2008 (individual) y 2011 (grupal). Estudió con los maestros Gerardo Gandini, Julio Viera, Santiago Santero, Roque de Pedro, Fernando Maglia, Eduardo Cecchi, Marcelo Delgado, Marcelo Kats, entre otros.