Producción de contenido musical-audiovisual

Producción de contenido musical-audiovisual

Herramientas digitales para la creación de contenido de audio y video digital online

A distancia

El/la músico/a se encuentra en un momento histórico en el que, además de ser intérprete, debe desarrollarse como productor/a de material audiovisual. El taller está orientado a docentes y músicos/as que necesitan producir, de manera colaborativa o individual, contenido para las redes sociales y/o plataformas educativas.

Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.
Producción de contenido musical-audiovisual
Se abordarán temas relacionados con la producción, grabación, edición, mezcla, masterización y publicación de audio y video digital.
Al finalizar el curso el/la estudiante tendrá los conocimientos necesarios para producir un video musical o didáctico online.

Docente

Sergio Sidoruk

Fecha de Inicio

Miércoles 22 de marzo de 2023

Arancel

Público general
• 1 pago (completo por adelantado) de $10000
• 2 pagos de $5500

Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical y jubiladas/os
• 1 pago (completo por adelantado) de $8800
• 2 pagos de $4800

Estudiantes desde el exterior
• 1 pago (completo por adelantado) de U$S 80

Discapacitadas/os
• 50% del arancel para público general

La reserva de la vacante solo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel a musicales.cursos@una.edu.ar.

Lugar de cursada

Virtual

Horario de cursada

Miércoles de 19 a 21 h

Periodo de inscripción

Hasta el 17.03.2023. Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.

Formulario de inscripción

Duración

8 encuentros

Destinatarios

Músicos y docentes de música

Modalidad

A distancia

Requisitos

Computadora de escritorio o notebook (excluyente), celular o cámara (excluyente), micrófono y/o interfaz de audio (sugerido), controlador MIDI (opcional), auriculares o monitores de estudio (sugerido)

Objetivos

Objetivo general
Producir de manera integral un video musical o didáctico utilizando herramientas de edición de audio/video.

Objetivos específicos
  •  Conocer el funcionamiento y parámetros del audio digital.
  • Resolver problemas de conexión y configuración.
  • Grabar y editar audio digital y MIDI.
  • Utilizar correctamente micrófonos para grabación en diversas condiciones.
  • Mezclar y masterizar audio digital utilizando procesadores de efecto y automatización.
  • Entender parámetros y formatos de video digital.
  • Conocer las etapas de producción de un video musical.
  • Editar y codificar video para su óptima publicación en redes sociales y plataformas de streaming.
  • Conocer aspectos legales y operativos relevantes para la distribución de contenido audiovisual en plataformas digitales.

Programa

Clase 1
Audio analógico. Audio digital: características, parámetros y formatos. Drivers y configuración.

Clase 2
Micrófonos. Técnicas de microfoneo, grabación y edición básicas.

Clase 3
MIDI - Sintetizadores virtuales. Trabajo a partir de editores de partitura y archivos MIDI.

Clase 4
Técnicas para la mezcla multipista. Uso de afinadores, gate, compresores, ecualizadores y reverb.

Clase 5
Técnicas básicas de masterización. Niveles óptimos para la publicación digital.

Clase 6
Formatos y parámetros de video. Producción de videos musicales: planificación y filmación.

Clase 7
Edición de videos musicales (simple y multipantalla). Creación de títulos y elementos gráficos. Subtitulado.

Clase 8
Aspectos legales en Internet. Tipos de licencia Copyright vs Copyleft. Subida a redes sociales y distribuidoras digitales.

Software sugerido a utilizar
Reaper - https://www.reaper.fm
Bandlab - https://mwww.bandlab.com
Musescore - https://musescore.org
Google Drive - https://drive.google.com
Openshot - www.openshot.org
Avidemux - http://avidemux.sourceforge.net
Canva - https://www.canva.com
Pixlr E - https://www.pixlr.com/e

Bibliografía

Canal Prof. Sergio Sidoruk. Tutoriales del Prof. Sergio SIdoruk. https://www.youtube.com/playlist?list=PLNCJWqJXKSs9LgNY04-HKz1wJC_10OMiP
Openshot. Manual de usuario Openshot. https://www.openshot.org/es/user-guide/
Francis, G. (2020). Up and running: A Reaper User Guide v 6.0. Lulu.Com.  
Francis, G. (2020). ReaMix: Breaking the Barriers with REAPER. Lulu.com.
Boris, D., Agatiello E., Salcedo G. y Skliar, D. (2014). Manual de formación nº1: Derechos Intelectuales en la Música. INAMU. https://inamu.musica.ar/pdf/manuales/INAMU%20-%20Manual%20de%20Formaci%C3%B3n%201%20-%20Derechos%20Intelectuales%20en%20la%20M%C3%BAsica.pdf
Frenkel D., Nuñez M., Del Piano, M., Geiger C., Vainer D., Varela A., Llerena N., Pemoff A., Mayo A., Quinteros R.y Rossi, M. (2014). Manual de formación nº2: Herramientas de autogestión en la música. INAMU. https://inamu.musica.ar/pdf/manuales/INAMU%20-%20Manual%20de%20Formaci%C3%B3n%202%20-%20Herramientas%20de%20Autogesti%C3%B3n%20en%20la%20M%C3%BAsica.pdf
Huber, D. M. (2010). Modern Recording Techniques. Focal Press.
De Olazábal, T. (2007). Acústica Musical y Organología. Melos,Argentina.
Katz, B. (2007). Mastering Audio Art and Science (2nd Edition). Focal Press.
Owsinski, B. (2004). The Recording Engineers Handbook. Artistpro, USA.
Moulton, D. (2000). Total Recording. KIQ Productions, USA.

Datos de contacto

Prosecretaría de Vinculación Institucional
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
  • Sidoruk, Sergio

    Es Licenciado en Artes Musicales y Profesor Universitario de Música especializado en piano, productor y arreglador musical. Ha producido más de 20 discos y EPs, además de singles, videos musicales, videos online, música para cine y publicitaria.  Como músico ha integrado grupos de diversos estilos como rock, blues, jazz, tango, reggae, gospel y clásico, con quienes ha realizado giras por Chile, Europa,...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.