En este seminario que integra el curso anual de posgrado en Músicas en Territorio, la compositora Carmen Baliero propone una investigación intensiva, individual y colectiva, sobre el abordaje de instrumentos, la voz y objetos cotidianos y de la producción musical en diálogo con distintos lenguajes artísticos-culturales. Los contenidos giran en torno a una pregunta: ¿Cuáles son los límites entre el sonido y la música? ¿Cuándo el “ruido” es musical? ¿Cuándo la música es “ruido"? Y se parte de una premisa: la elección del timbre es un derecho constitutivo del quehacer musical.

El seminario está diseñado bajo la lógica de un laboratorio extendido orientado a músicos/as, artistas, investigadoras/es, docentes y profesionales que tengan interés en profundizar sus recorridos artísticos y trabajar de manera intensiva en la búsqueda sonora y discursiva, utilizando objetos para la ampliación del imaginario técnico y sonoro y facilitar su utilización en trabajos performáticos.
El seminario se articulará como un taller eminentemente práctico cuyo trabajo consistirá en trabajar con objetos cotidianos e instrumentos convencionales investigándolos como un objeto más, buscando posibles técnicas extendidas.
Metodología: Se estudiarán los objetos aportados por el grupo, investigando sus límites y potencialidades, articulando combinatorias entre los mismos. Se analizarán los diferentes elementos que los conforman inventando técnicas para su ejecución y potencial sonoro.
El seminario se articulará como un taller eminentemente práctico cuyo trabajo consistirá en trabajar con objetos cotidianos e instrumentos convencionales investigándolos como un objeto más, buscando posibles técnicas extendidas.
Metodología: Se estudiarán los objetos aportados por el grupo, investigando sus límites y potencialidades, articulando combinatorias entre los mismos. Se analizarán los diferentes elementos que los conforman inventando técnicas para su ejecución y potencial sonoro.
Docente
Fecha de Inicio
Jueves 13 de abril de 2023
Arancel
Graduados/as y Docentes UNA: $ 8.500
Público General: $12.000.
Pagos desde el exterior: U$S 100 (consultar por descuentos con instituciones conveniadas en el exterior)
Público General: $12.000.
Pagos desde el exterior: U$S 100 (consultar por descuentos con instituciones conveniadas en el exterior)
Lugar de cursada
A distancia, vía Zoom.
Horario de cursada
Jueves de 18 a 21 h
Periodo de inscripción
Duración
36 horas/reloj
Destinatarios
Músicos/as, artistas, investigadoras/es, docentes y profesionales que tengan interés en profundizar sus recorridos artísticos.
Modalidad
A distancia
Datos de contacto
Prosecretaría de Investigación y Posgrado
musicales.posgrado@una.edu.ar
musicales.posgrado@una.edu.ar
-
Baliero, Carmen
Es compositora. Nació en Buenos Aires. Siendo niña ingresó al Collegium Musicum. Luego se formó con Lucía Maranca, gran música y docente, quien la llevó por el camino del piano y de la música contemporánea. Con ella, conoció a Arnold Schönberg, Juan Carlos Paz, Bartok y otros compositores que la estimularon a seguir el derrotero. Su paso por...