El curso de canto profundizará en los recursos que caracterizan la interpretación del tango y el folklore. Brindará conocimiento y práctica de los rasgos estéticos propios y distintivos que caracterizan al tipo de canto folklórico y tanguero.

Se trabajará de manera individual con cada cantante el repertorio escogido por ellos y se buscará ahondar en los gestos interpretativos que hacen al género folklórico y tanguero, sobre la base de la articulación, el fraseo y la dinámica como pilares para la expresión del canto.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 15 de marzo de 2025
Horario de cursada
Sábados de 11 a 13 h
Duración
8 clases
Destinado a
Cantantes profesionales, ex alumnos, o cantantes con experiencia en el canto que aspiren a cantar tango y folklore o que quieran profundizar en dichos géneros.
Modalidad
Presencial
Arancel
Público general
• 1 pago (completo por adelantado) de $65.500
• 2 pagos de $36.400
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical
• 1 pago (completo por adelantado) de $58.000
• 2 pagos de $32.000
Asociación de graduados/as de Carlos López Buchardo
• 1 pago completo: $ 53.300
• 2 pagos mensuales de $27.300
Jubilados/as: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo (por adelantado) de $32.000
Personas con discapacidad: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo (por adelantado) de $ 32.000
• 1 pago (completo por adelantado) de $65.500
• 2 pagos de $36.400
Comunidad UNA, estudiantes de instituciones públicas de educación musical
• 1 pago (completo por adelantado) de $58.000
• 2 pagos de $32.000
Asociación de graduados/as de Carlos López Buchardo
• 1 pago completo: $ 53.300
• 2 pagos mensuales de $27.300
Jubilados/as: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo (por adelantado) de $32.000
Personas con discapacidad: 50% del arancel para público general
• 1 pago completo (por adelantado) de $ 32.000
Lugar de cursada
Departamento de Artes Musicales y Sonoras
Av. córdoba 2445, CABA
Av. córdoba 2445, CABA
Periodo de inscripción
Hasta el 28 de febrero.
Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.
La reserva de la vacante sólo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel.
Pasada esa fecha, antes de efectuar el pago, consultar en musicales.cursos@una.edu.ar si aún quedan vacantes.
La reserva de la vacante sólo se hace efectiva una vez enviado el comprobante de pago del arancel.
Formulario de inscripción
Objetivos
- Que el alumno pueda poner en práctica una variada cantidad de recursos técnicos afines a las estéticas del tango y el folklore.
- Que el alumno pueda cantar un repertorio de canciones enfocándose en diversos ritmos y formas del cancionero argentino, y que a su vez atiendan a las necesidades interpretativas que demandan.
- Que el alumno pueda conocer y diferenciar los estilos del canto según el tipo de estilo, y que también reconozca los puntos en común que enlazan estéticamente a toda la canción Argentina.
- Que el alumno pueda identificar los orígenes y fuentes de las prácticas del canto folklórico argentino.
- Que el alumno alcance una forma de cantar que se corresponda con su sentir musical y en concordancia con lo aprendido en el taller.
Programa
- Se brindarán herramientas técnicas (articulación, dinámica, fraseo) que surgirán y se desarrollaran a partir de los distintos estilos del canto argentino.
- Se escucharán voces referentes de los distintos géneros con el objetivo decodificar los recursos que emplean.
- Se abordarán los diferentes estilos que se desarrollaron en las distintas zonas de la argentina y en relación con las distintas épocas.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
DAMus • UNA
musicales.cursos@una.edu.ar
-
Medera, Leandro
Cantante y guitarrista de folklore y tango, lleva a cabo una intensa actividad docente. Forma parte de trío Fulanos de Tal con quien ha realizado siete giras por Europa y grabado tres discos. También ha grabado con el Pianista Roger Helou. En los últimos años lleva un intensa actividad como solista. En el 2023 grabó con el pianista José Pérez un repertorio de canciones de cámara argentinas con un enfoque...