Organizado por la Asociación Pro Arte Amigos de la Música y con los auspicios de la Escuela de Música “Celia Torrá” que depende de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se realizará un concierto solista a cargo de Florencia Zuloaga, intérprete de piano, con comentarios de la musicóloga Romina Dezillio, tendrá lugar en el Club Social de Concepción del Uruguay, el domingo 16 de junio de 2024 a las 20 h.
El programa está destinado a obras de Celia Torrá (1884-1962) y Lita Spena (1904-1989), dos compositoras argentinas sobre las que el proyecto PIACyT 2023-2025 Trayectorias II. Nuevos estudios en torno al Conservatorio Nacional de Música, dirigido por las profesoras Silvina Luz Mansilla y Silvina Martino, viene investigando desde dos lustros atrás. Interesado en poner en valor y resaltar la producción musical argentina, se trata de un equipo sostenidamente dedicado al relevamiento, sistematización, estudio y divulgación de repertorios que han permanecido, por distintos motivos, invisibilizados.
Programa
Lita Spena: Sonata, para piano
Celia Torrá: Sonata en la, para piano
Florencia Zuloaga

Doctora en Artes Musicales, orientación Intérprete de Piano, por la Universidad de Nebraska-Lincoln, Estados Unidos (2022). Profesora Nacional e Intérprete Superior en Piano por el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla” y Licenciada en Artes Musicales, especialidad Piano, egresada de la Universidad Nacional de Artes, Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo”. Fue becaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Desde 2023, es Profesora de Piano en el Conservatorio de Omaha (Estados Unidos).
Romina Dezillio

Investigadora del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, donde coordina el Área Publicaciones y docente auxiliar en las asignaturas Historia de la Música Argentina y Latinoamericana, de la cátedra Mansilla, del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes. Licenciada y Profesora en Artes, orientación Música (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), actualmente se encuentra a la espera de defensa de su tesis de posgrado, en el programa de Doctorado en Historia y Teoría de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Datos de contacto
Prosecretaría de Investigación y Posgrado
musicales.posgrado@una.edu.ar
Programa
Lita Spena: Sonata, para piano
Celia Torrá: Sonata en la, para piano
Florencia Zuloaga

Doctora en Artes Musicales, orientación Intérprete de Piano, por la Universidad de Nebraska-Lincoln, Estados Unidos (2022). Profesora Nacional e Intérprete Superior en Piano por el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla” y Licenciada en Artes Musicales, especialidad Piano, egresada de la Universidad Nacional de Artes, Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo”. Fue becaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Desde 2023, es Profesora de Piano en el Conservatorio de Omaha (Estados Unidos).
Romina Dezillio

Investigadora del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, donde coordina el Área Publicaciones y docente auxiliar en las asignaturas Historia de la Música Argentina y Latinoamericana, de la cátedra Mansilla, del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes. Licenciada y Profesora en Artes, orientación Música (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), actualmente se encuentra a la espera de defensa de su tesis de posgrado, en el programa de Doctorado en Historia y Teoría de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Datos de contacto
Prosecretaría de Investigación y Posgrado
musicales.posgrado@una.edu.ar