Presentación del libro "Heinrich Band. Bandoneón. Orígenes y viajes del instrumento emblemático del Tango", de Janine Krüger

Presentación del libro "Heinrich Band. Bandoneón. Orígenes y viajes del instrumento emblemático del Tango", de Janine Krüger

Invita la Cátedra Abierta de Tango del DAMus, coordinada por el Mtro. Ariel Pirotti.

Expositores
Janine Krüger (autora), Omar García Brunelli (Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”)

Músicos
Joaquín Benitez Kitegroski - bandoneón
Guillermo Olguín - violín
German Rusmisky - contrabajo
Ariel Pirotti - piano


Heinrich Band. Bandoneón
Orígenes y viajes del instrumento emblemático del Tango


Autora: Janine Krüger
Traducción de Lía Cavadas
Fotografías de Mercedes Cimadevilla
352 páginas
Contemporánea ediciones

El cellista y comerciante de instrumentos Heinrich Band desarrolló hacia 1845 su propio modelo de instrumento a partir del acordeón sajón, por aquel entonces un instrumento muy apreciado. Todavía no sabía que su Bandonion alcanzaría fama mundial con el tango argentino. Su objetivo era ofrecer a la creciente clase media de la ciudad de Krefeld la posibilidad de hacer música con un instrumento pequeño. Como “piano del hombre sencillo”, el bandoneón marcó la vida de la cultura del lugar hasta bien entrado el siglo XX. Sobre cómo el instrumento llegó a la ciudad portuaria de Buenos Aires, sigue siendo parte de un mito.

El libro cuenta la historia del bandoneón en la cuna de los Band, una familia de músicos de la ciudad de Krefeld. Muestra su camino recorrido desde su origen y su viaje hacia el mundo.

Bandoneonistas, luthiers y fabricantes del instrumento responden hoy a preguntas sobre la historia, pero también sobre el presente y el futuro de este mítico instrumento. El libro cuenta con gran cantidad de documentos históricos, fotos e ilustraciones que hacen de esta obra una edición muy completa y atractiva, tanto para el lector especializado como para el público en general interesado en la cultura, la historia y la música.


Janine Krüger es musicóloga y docente. Su pasión por el tango la llevó a viajar a la ciudad de Buenos Aires, donde quiso investigar las relaciones entre las composiciones contemporáneas y tradicionales del tango. Este proyecto de doctorado resultó en la publicación ¿Cuál es tu tango? Lecturas musicales de la tradición del tango. Durante su estancia en Buenos Aires, descubrió al bandoneón convertido en un verdadero símbolo nacional de los argentinos, con una historia llena de preguntas y contradicciones. A su regreso de Argentina se propuso buscar respuestas a esos numerosos interrogantes.

Krüger ha trabajado en varias ocasiones para la Asociación de Fomento para la Oficina de Cultura de la Ciudad de Krefeld, en la reevaluación de documentos históricos sobre Heinrich Band y el bandoneón. De su investigación resultó el libro Heinrich Band. Bandoneón – Orígenes y viajes del instrumento emblemático del tango. Este trabajo quiere mostrar las raíces locales del bandoneón en un estudio científico que a la vez resulta interesante y accesible para el gran público.

Más información (descargar)
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.