EDAMus y la Fundación Cantabile para las Artes presentan Entre las notas de Fernando Albinarrate. El evento será coordinado por Daniel Varacalli (Fundación Cantabile para las Artes). El actor Marcos Montes leerá fragmentos del libro. Con la participación musical del autor, la soprano Anahí Scharovsky y el pianista Gerardo Amarante.

¿Qué es la música? ¿Qué nos pasa cuando escuchamos música? ¿Qué quiere decirnos la música?¿Qué quieren transmitirnos los compositores, si es que acaso quieren transmitirnos algo? Y en este último caso, ¿qué percibe el receptor?
Estos son solo algunos de los senderos que Fernando Albinarrate invita a recorrer al lector de Entre las notas. Senderos que no solo se bifurcan sino que se abren en muchos otros, y que el autor explora con profundidad y también con humor.
La primera parte del libro reúne una serie de artículos donde Albinarrate analiza, a través de la historia, la estilística y la semántica, el discurso musical y su evolución, relacionándolo con elementos de la literatura y la filosofía. En la segunda, une su voz a las de seis referentes de distintas disciplinas artísticas, que en amenos diálogos con el autor nos confiesan sus experiencias desde sus trayectorias. Son ellos Ricky Pashkus como referente del teatro musical, el compositor Santiago Santero, la actriz Laura Oliva, la cantante Marta Blanco, Pablo Mainetti como intérprete de tango y Javier Daulte en su calidad de director teatral.
En suma, Albinarrate nos propone en Entre las notas una serie de reflexiones y conversaciones sobre la música y su relación con el lenguaje, la literatura, el teatro, la filosofía y, sobre todo, con nuestra vida cotidiana.
Sobre el autor

Fernando Albinarrate es compositor, autor teatral, director de orquesta y pianista. Artista argentino polivalente, nacionalizado francés luego de años dedicados a la actividad cultural en Francia, reside actualmente en Buenos Aires. Se destaca su labor en el teatro musical y en la música vocal. Ha estrenado obras en prestigiosas salas de la Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Suiza y Rusia. Personalidades del ambiente artístico se han visto involucrados en sus trabajos: China Zorrilla, Norma Aleandro, Juan Leyrado, Laura Oliva, Javier Daulte, Julieta Nair Calvo, Jean Paul Zennacher, Dante Ranieri, Darío Volonté, Marta Blanco, Emiliano Dionisi, Kado Kostzer, Omar Calicchio, Julio Panno, Lucila Gandolfo, Arnaud Laster, Danièle Gasiglia, Anne Quesemand y Laurent Berman, Lía Jelín, etc. Sus obras han sido producidas en: Mairie de Paris, Opéra de Massy, Opéra Bastille, Festival Victor Hugo et Egaux, Société d ́amis de Victor Hugo, Théâtre Musical de Besançon, Station Opera, Théâtre de la Vieille Grille, Université Paris 6, Paris 7, Paris 3 et Sorbonne Nouvelle (Francia) Festival Garden of Geniuses (Rusia), Festival de Seaumur (Francia), Televisión Pública Argentina, Paseo La Plaza, CC 25 de Mayo, Gobie, Teatro Nacional Cervantes, Teatro Colón, Teatro Avenida, Teatro Presidente Alvear, Teatro San Martín, Fiesta de la Vendimia de San Rafael, Mendoza, Andamio 90, Fundación Beethoven, Radio Nacional, Biblioteca Nacional, entre otras. Es docente del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes y director de la Orquesta Académica de DAMus.
Datos de contacto
Prosecretaría de Investigación y Posgrado
musicales.posgrado@una.edu.ar