En el marco del Programa en Música, Género y Diversidad del DAMus, la Prosecretaría de Vinculación Institucional informa que se llevará adelante la capacitación a cargo de Luciana Muzón, que abordará la integralidad de la ESI a partir de los ejes conceptuales y en diálogo con la música, su enseñanza/aprendizaje y la producción artística.
Esta actividad no arancelada y dirigida a la comunidad del DAMus, estará abocada a brindar herramientas para reflexionar sobre el abordaje de distintas prácticas musicales desde la perspectiva de la educación sexual integral, con el objetivo de repensar los roles y vínculos que se dan en distintos escenarios culturales y educativos, los estereotipos de género, la expresión y respeto de las identidades, el cuidado del cuerpo y la salud, la valoración de la afectividad, el ejercicio de los derechos, entre otros ejes.
La Ley Nº 26.150/2006 Programa Nacional de Educación Sexual Integral establece que todos los educandos de los distintos niveles del sistema educativo, tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de jurisdicción nacional, provincial y local. La Ley de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2004 y promulgada en 2006.
Se realizará un segundo encuentro en el mes de noviembre, para seguir profundizando en estos temas en los que la ESI y la música se relacionan.
CV FACILITADOR/A
Luciana Muzón es estudiante avanzada en Ciencias Antropológicas (UBA). Diplomada en Estudios de Género, Movimiento de Mujeres y Política en América Latina (UBA-CCC). Formó parte del Programa Nacional de ESI del Ministerio de Educación de la Nación. Realizó materiales de ESI para los diferentes niveles y modalidades (educación artística y educación intercultural). Coordinó capacitaciones presenciales masivas en diversas jurisdicciones del país, acompañó la implementación de la ESI en el Noroeste y la Patagonia. Realiza tutorías de diversos cursos virtuales de ESI del INFoD del Ministerio de Educación de la Nación. Forma parte del equipo de ESI de la Escuela de Maestros del Ministerio de Educación de CABA y trabaja para el Programa Nacional de ESI en el acompañamiento a todas las capacitaciones virtuales a través del INFoD. También es actriz y clown. Estudió violín, charango y canto. Realizó varias obras de teatro callejero y coordinó talleres de teatro en espacios no convencionales en diversas escuelas secundarias del país.
Datos de contacto
DAMus • UNA
Prosecretaría de Vinculación Institucional y Promoción Estudiantil
musicales.vinculacion@una.edu.ar
La Ley Nº 26.150/2006 Programa Nacional de Educación Sexual Integral establece que todos los educandos de los distintos niveles del sistema educativo, tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de jurisdicción nacional, provincial y local. La Ley de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2004 y promulgada en 2006.
Se realizará un segundo encuentro en el mes de noviembre, para seguir profundizando en estos temas en los que la ESI y la música se relacionan.
CV FACILITADOR/A
Luciana Muzón es estudiante avanzada en Ciencias Antropológicas (UBA). Diplomada en Estudios de Género, Movimiento de Mujeres y Política en América Latina (UBA-CCC). Formó parte del Programa Nacional de ESI del Ministerio de Educación de la Nación. Realizó materiales de ESI para los diferentes niveles y modalidades (educación artística y educación intercultural). Coordinó capacitaciones presenciales masivas en diversas jurisdicciones del país, acompañó la implementación de la ESI en el Noroeste y la Patagonia. Realiza tutorías de diversos cursos virtuales de ESI del INFoD del Ministerio de Educación de la Nación. Forma parte del equipo de ESI de la Escuela de Maestros del Ministerio de Educación de CABA y trabaja para el Programa Nacional de ESI en el acompañamiento a todas las capacitaciones virtuales a través del INFoD. También es actriz y clown. Estudió violín, charango y canto. Realizó varias obras de teatro callejero y coordinó talleres de teatro en espacios no convencionales en diversas escuelas secundarias del país.
Datos de contacto
DAMus • UNA
Prosecretaría de Vinculación Institucional y Promoción Estudiantil
musicales.vinculacion@una.edu.ar