El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a presenciar el concierto que ofrecerá el dúo integrado por Mariana Salles (violín) y Lúcia Barrenechea (piano) como cierre de la clase magistral que dictará previamente. El evento tendrá lugar en la Sala “García Morillo” del DAMus, el miércoles 11 de septiembre a las 19 h, con entrada libre y gratuita.
Duo Salles-Barrenechea
Mariana Salles (violín) y Lúcia Barrenechea (piano) - Profesoras de UNIRIO (Río de Janeiro)
Programa
Helza Cameu: Preludio
Marisol Gentile: Aire de Tango
Claudia Caldeira: Flores del Norte (Irmã Adelaide / Nicinha / Maria do Espírito Santo / Irmã Dorothy)
Gabi Yaya: Hasta que desaparezca
Marisa Rezende: Nos
Cecilia Fiorentino: Sonatina (Allegro marziale / Andante placido / Con fuoco)
Ilza Nogueira: Seis epitafios para Arnold
Irma Urtega: Turbulencias
Helza Cameu: Poema
El Dúo Salles-Barrenechea se inició como trío en 2008, con la violinista Mariana Salles, el violoncelista Marcelo Salles y la pianista Lúcia Barrenechea. Fueron invitados a realizar una grabación de obras para trío de Villa-Lobos, Frank Bridge y Michael Colina. Después de ese proyecto de álbum en CD, Mariana y Lúcia, ambas artistas brasileñas y profesoras de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro UNIRIO, continuaron su asociación musical, compartiendo su pasión por la música contemporânea brasileña. En 2018 presentaron un concierto en el 2° Festival Conexiones Musicales en Niteroi. Interpretaron las obras integrales para violín y piano de César Guerra-Peixe en Minas Gerais y Río de Janeiro, y actuaron en importantes espacios de Brasil, como Sala Villa-Lobos, Teatro da UFF, SESC de Minas Gerais, Conservatorio de la UFMG. y Sala Cecília Meirelles. También compartieron escenario com otros artistas, en distintas formaciones de cámara, como los violonchelistas Elise Pittenger, Hugo Pilger y Marcelo Salles, los violistas Daphne Gerling y Dhyan Toffolo y el flautista Sergio Barrenechea. Su repertorio se centra en compositores brasileños y latinoamericanos, pero también exploran el repertorio tradicional para violín y piano. Últimamente se han centrado en explorar la música escrita por compositoras latinoamericanas. Su próximo proyecto será grabar una selección de obras del compositor brasileño Marcos Salles.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Mariana Salles (violín) y Lúcia Barrenechea (piano) - Profesoras de UNIRIO (Río de Janeiro)
Programa
Helza Cameu: Preludio
Marisol Gentile: Aire de Tango
Claudia Caldeira: Flores del Norte (Irmã Adelaide / Nicinha / Maria do Espírito Santo / Irmã Dorothy)
Gabi Yaya: Hasta que desaparezca
Marisa Rezende: Nos
Cecilia Fiorentino: Sonatina (Allegro marziale / Andante placido / Con fuoco)
Ilza Nogueira: Seis epitafios para Arnold
Irma Urtega: Turbulencias
Helza Cameu: Poema
El Dúo Salles-Barrenechea se inició como trío en 2008, con la violinista Mariana Salles, el violoncelista Marcelo Salles y la pianista Lúcia Barrenechea. Fueron invitados a realizar una grabación de obras para trío de Villa-Lobos, Frank Bridge y Michael Colina. Después de ese proyecto de álbum en CD, Mariana y Lúcia, ambas artistas brasileñas y profesoras de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro UNIRIO, continuaron su asociación musical, compartiendo su pasión por la música contemporânea brasileña. En 2018 presentaron un concierto en el 2° Festival Conexiones Musicales en Niteroi. Interpretaron las obras integrales para violín y piano de César Guerra-Peixe en Minas Gerais y Río de Janeiro, y actuaron en importantes espacios de Brasil, como Sala Villa-Lobos, Teatro da UFF, SESC de Minas Gerais, Conservatorio de la UFMG. y Sala Cecília Meirelles. También compartieron escenario com otros artistas, en distintas formaciones de cámara, como los violonchelistas Elise Pittenger, Hugo Pilger y Marcelo Salles, los violistas Daphne Gerling y Dhyan Toffolo y el flautista Sergio Barrenechea. Su repertorio se centra en compositores brasileños y latinoamericanos, pero también exploran el repertorio tradicional para violín y piano. Últimamente se han centrado en explorar la música escrita por compositoras latinoamericanas. Su próximo proyecto será grabar una selección de obras del compositor brasileño Marcos Salles.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar