El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a asistir a la charla-concierto que ofrecerá el Mtro. Jaime Soria Porto sobre la relación entre los Caprichos de Goya y los 24 caprichos de Goya para guitarra compuestos por Castelnuovo-Tedesco. Se realizará en el Auditorio del DAMus el miércoles 7 de mayo a las 19 h con acceso libre y gratuito.
Charla-Concierto con el Mtro. Jaime Soria Porto
Tal para cual: Relaciones entre los Caprichos de Francisco de Goya y la música en los 24 Caprichos de Goya de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Inscripción online (acceder)
Los 24 Caprichos de Goya Op. 195 (1961) para guitarra sola de Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968), está inspirada en la obra de Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) conocida como los Caprichos (1799), una serie de 80 grabados que causaron revuelo en la España de fines del siglo XVIII, debido a su profunda crítica a la moral y los vicios de la sociedad, con veladas burlas a las esferas clerical, política y educativa principalmente. Castelnuovo-Tedesco elige 24 grabados y compone una serie de “caprichos” musicales, adoptando diversas formas del barroco y motivos españoles, fundiendo estos elementos con su propio lenguaje compositivo, en ellos están plasmada la gente de pueblo y de clase alta, el clero, políticos, monstruos, ladrones, animales y elementos de la época. En esta charla, Jaime Soria nos lleva de la mano en un recorrido por la creación de la obra gráfica y la obra musical, mostrándonos la compleja belleza que relaciona a ambas en un diálogo fantástico.
Programa
Nº 1 Francisco Goya y Lucientes
Nº 2 Tal para qual - Tempo di fandango
Nº 5 Muchachos al avío - Tempo di villancico
Nº 6 El amor y la muerte - Tempo di tango
Nº 8 Dios la perdone: y era su madre - Tempo di habanera
Nº 10 Al conde palatino - Tempo di minuetto
Nº 15 Porqué fue sensible - Tempo di zorzico
Nº 12 No hubo remedio - Passacaglia sul tema del Dies Irae
Nº 20 Obsequio a el maestro
Nº 13 ¿Quién más rendido? - Tempo di rigaudon
Jaime Soria Porto es uno de los guitarristas mexicanos más destacados de su generación, desde el inicio de su carrera ha mantenido una constante actividad concertística que lo ha llevado a presentarse en salas y festivales de la Ciudad de México e interior de la República, también ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, Bélgica, España e Italia. Ha actuado como solista de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana.
Durante su carrera ha obtenido diversos premios y reconocimientos, obteniendo primeros y segundos lugares en los concursos nacionales de guitarra de Culiacán y Paracho, así también en la III Selezione Giovani Concertisti de Parma, Italia y los concursos internacionales de Fresno y Miami en Estados Unidos; ha sido becario en programas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y de los Fondos Estatales de Cultura del Estado de México y Michoacán.
Cuenta con 6 grabaciones: Música para guitarra del Siglo XIX, 12 maderas Mexicanas - Música latinoamericana para guitarra, Guitar Recital, Rossiniana - Música para Guitarra de Mauro Giuliani, Sevillana - Música Española para Guitarra de Tárrega y Turina, y un DVD Jaime Soria Recital de Guitarra.
Se ha desempeñado como maestro de guitarra en el Conservatorio del Estado de México en Toluca (2000 al 2002), y en el Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra (CIDEG) en Paracho. Actualmente imparte las clases de guitarra, conjuntos instrumentales, Literatura Guitarrística e Historia del Arte en la Escuela de Bellas Artes de Toluca, y en la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del INBA; fue maestro del Conservatorio Nacional de Música del 2005 al 2016, en donde sus alumnos obtuvieron 60 premios en concursos regionales, nacionales e internacionales.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Tal para cual: Relaciones entre los Caprichos de Francisco de Goya y la música en los 24 Caprichos de Goya de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Inscripción online (acceder)
Los 24 Caprichos de Goya Op. 195 (1961) para guitarra sola de Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968), está inspirada en la obra de Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) conocida como los Caprichos (1799), una serie de 80 grabados que causaron revuelo en la España de fines del siglo XVIII, debido a su profunda crítica a la moral y los vicios de la sociedad, con veladas burlas a las esferas clerical, política y educativa principalmente. Castelnuovo-Tedesco elige 24 grabados y compone una serie de “caprichos” musicales, adoptando diversas formas del barroco y motivos españoles, fundiendo estos elementos con su propio lenguaje compositivo, en ellos están plasmada la gente de pueblo y de clase alta, el clero, políticos, monstruos, ladrones, animales y elementos de la época. En esta charla, Jaime Soria nos lleva de la mano en un recorrido por la creación de la obra gráfica y la obra musical, mostrándonos la compleja belleza que relaciona a ambas en un diálogo fantástico.
Programa
Nº 1 Francisco Goya y Lucientes
Nº 2 Tal para qual - Tempo di fandango
Nº 5 Muchachos al avío - Tempo di villancico
Nº 6 El amor y la muerte - Tempo di tango
Nº 8 Dios la perdone: y era su madre - Tempo di habanera
Nº 10 Al conde palatino - Tempo di minuetto
Nº 15 Porqué fue sensible - Tempo di zorzico
Nº 12 No hubo remedio - Passacaglia sul tema del Dies Irae
Nº 20 Obsequio a el maestro
Nº 13 ¿Quién más rendido? - Tempo di rigaudon
Jaime Soria Porto es uno de los guitarristas mexicanos más destacados de su generación, desde el inicio de su carrera ha mantenido una constante actividad concertística que lo ha llevado a presentarse en salas y festivales de la Ciudad de México e interior de la República, también ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, Bélgica, España e Italia. Ha actuado como solista de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana.
Durante su carrera ha obtenido diversos premios y reconocimientos, obteniendo primeros y segundos lugares en los concursos nacionales de guitarra de Culiacán y Paracho, así también en la III Selezione Giovani Concertisti de Parma, Italia y los concursos internacionales de Fresno y Miami en Estados Unidos; ha sido becario en programas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y de los Fondos Estatales de Cultura del Estado de México y Michoacán.
Cuenta con 6 grabaciones: Música para guitarra del Siglo XIX, 12 maderas Mexicanas - Música latinoamericana para guitarra, Guitar Recital, Rossiniana - Música para Guitarra de Mauro Giuliani, Sevillana - Música Española para Guitarra de Tárrega y Turina, y un DVD Jaime Soria Recital de Guitarra.
Se ha desempeñado como maestro de guitarra en el Conservatorio del Estado de México en Toluca (2000 al 2002), y en el Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra (CIDEG) en Paracho. Actualmente imparte las clases de guitarra, conjuntos instrumentales, Literatura Guitarrística e Historia del Arte en la Escuela de Bellas Artes de Toluca, y en la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del INBA; fue maestro del Conservatorio Nacional de Música del 2005 al 2016, en donde sus alumnos obtuvieron 60 premios en concursos regionales, nacionales e internacionales.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar