Laura Scartascini Chisari, soprano y Agustín Campo, piano

Laura Scartascini Chisari, soprano y Agustín Campo, piano

Ciclo “La música nos une”

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta a la soprano Laura Scartascini Chisari, acompañada al piano por Agustín Campo, en un concierto interpretando canciones y arias de ópera de Dvorak, Rimsky Korsakov, Tchaikovsky, Prokofiev, Verdi y Puccini. La presentación será el cierre del ciclo “La música nos une” en la Casa Rusa en Buenos Aires y tendrá lugar el martes 21 de noviembre a las 19 h con entrada libre y gratuita.
Historias de amor y muerte

Dvorak: Ciclo Cigánské Melodie, Op. 55 (Canciones gitanas)
Dvorak: Písen Rusalky o mesícku, (aria de la luna) de Rusalka
Rimsky-Korsakov: Canción hindú, de Sadko
Prokofiev: Melodies (Vocalise)
Tchaikovsky: Aria de Lisa de La dama de pique
Verdi: Teneste la promessa... Addio del passato, de La traviata
Puccini: Tu che di gel sei cinta, de Turandot

Laura Scartascini Chisari, soprano
Es Licenciada en Artes Musicales y Profesora Superior de Canto (DAMus-UNA). Docente en el Conservatorio “Manuel de Falla” de Canto y de Fonética Italiana. Cursa la Maestría en Musicología (DAMus-UNA) y ha realizado seminarios de posgrado (USAL) y cursos de perfeccionamiento con reconocidos maestros nacionales e internacionales en el ISA-Teatro Colón, UNA, FMC, Casal de Catalunya, UCA, Proyecto Amadeus.

Estudia técnica vocal con Agata Chisari, repertorio con Julia I. Manzitti y Susana Cardonnet. Han sido sus maestros/as: Dante Ranieri, César Tello, Jordi Mora, Mauro Espósito, Alicia Cecotti, Marta Blanco, Irma Urteaga, Guillermo Opitz, Eduardo Cogorno, Graciela Ulibarri, Gabriela Battipede. Semifinalista del Paris Opera Awards y Finalista de los Concursos de Música de Cámara Argentina organizado por la Dirección General de Cultura y Educación y Argentmusica.

Canta roles protagónicos en diversas compañías independientes (Música en escena, Celebrarte, Música Sacra Buenos Aires, Magna Lírica, Clásica del Sur, Ópera de La Pampa, EnCanto Lírico, ARK Orchestra, Grupo Vocal Guastavino, Compañía Lírica Bel Canto, Ópera Joven y para la Casa de la Ópera dirigida por la soprano Adelaida Negri, y en prestigiosos Ciclos de Conciertos como intérprete de Música de cámara, Oratorios, Zarzuelas y Operetas. Estrena obras de compositores argentinos y se destaca su labor difundiendo la música de sus raíces italianas organizando espectáculos integrales en prestigiosas salas de CABA y Gran Buenos Aires.


Agustín Campo, pianista
Licenciado en piano por la Universidad Nacional de las Artes, donde se formó con Adela Barroso y Ana Stampalia. Fueron sus maestros también Fernando Pérez, Volker Ziemendorff y Nilda Somma. En la UNA se desempeña como docente de Armonía y Morfología, y como pianista acompañante en las cátedras de canto de Silvina Martino y Víctor Torres. Actualmente cursa la Especialización en música de cámara vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, bajo la guía de José Luis Juri, Víctor Torres y Haydée Schvartz. Participó de un intercambio estudiantil con la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), tomando clases de piano y cámara con docentes de dicha institución, y fue pianista del II Festival Internacional de Gramado, en Brasil, trabajando como acompañante del curso de canto y como pianista de cámara instrumental en conciertos. En 2023 se desempeñó como pianista asistente en el Encuentro Internacional de Piano y Música de cámara realizado en Bariloche, acompañando el curso de Alejandra Malvino, y tomando clases con Edith Fischer, Edda María Sangrigoli y José Luis Juri. En 2022 obtuvo el 1er. premio en el Concurso de cámara Lumen Artis, para formaciones de canto y piano, junto a la soprano Sabrina Schulthess; y recibió una Mención especial en el FAUNA (Festival artítistico de la UNA) por la obra La voix humaine, de Poulenc.


Datos de contacto
Coordinación de Graduadas/os
musicales.graduados@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.