El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta a Juan Pérez (voz y bandoneón) en formato dúo junto a Jessica Estigarribia en violonchelo en el Ciclo Artístico dedicado a Graduadas/os, mezclando elementos de tango, pop, folklore y rock, busca una nueva sonoridad para la música porteña. El concierto será el jueves 19 de octubre a las 19 h en la Sala "García Morillo", con entrada libre y gratuita.
Juan Pérez, canto y bandoneón
Jessica Estigarribia, violoncello
Juan Pérez es cantor, bandoneonista, pianista/tecladista y compositor. Partiendo de los sonidos del bandoneón indaga a través de este instrumento sobre nuevas formas de composición dentro del género canción de autor. Su música se destaca por la particular sonoridad del bandoneón; con un repertorio que en gran parte mueve los límites de la música que le dan identidad a este instrumento.
Desde el inicio de su carrera como solista ha llevado sus canciones a diversos escenarios de la Capital Federal, el Conurbano Bonaerense, y ciudades como Bahía Blanca, La Plata, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Neuquén, Río Negro y Córdoba. También ha llevado su música a escenarios de Chile tocando en Santiago de Chile, Punta Arenas y Puerto Williams.
Cuenta con dos discos editados: Arde Marte (2016) y La Locura (2019), la sesión en vivo Canciones para caminos de tierra (2022) y el single Se lleva el río (2023).
En diversas oportunidades recibió el apoyo de BAmusica y el INAMU.
En su carrera también ha formado parte de grupos de tango como bandoneonista: Orquesta Típica La Furca, Orquesta Típica Joaquín Amenábar, Cuarteto Barrio Once, Sexteto Unitango, por nombrar grupos en donde estuvo de forma estable. Con algunos de estos realizó giras por Latinoamérica y Europa. Tanto como pianista o bandoneonista trabajó con músicxs como María Pien, Lucía Riet, Ivo Ferrer, Lorena Rizzo y la banda de funk-rock Inclan.
Datos de contacto
Coordinación de Graduadas/os
musicales.graduados@una.edu.ar
Jessica Estigarribia, violoncello
Juan Pérez es cantor, bandoneonista, pianista/tecladista y compositor. Partiendo de los sonidos del bandoneón indaga a través de este instrumento sobre nuevas formas de composición dentro del género canción de autor. Su música se destaca por la particular sonoridad del bandoneón; con un repertorio que en gran parte mueve los límites de la música que le dan identidad a este instrumento.
Desde el inicio de su carrera como solista ha llevado sus canciones a diversos escenarios de la Capital Federal, el Conurbano Bonaerense, y ciudades como Bahía Blanca, La Plata, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Neuquén, Río Negro y Córdoba. También ha llevado su música a escenarios de Chile tocando en Santiago de Chile, Punta Arenas y Puerto Williams.
Cuenta con dos discos editados: Arde Marte (2016) y La Locura (2019), la sesión en vivo Canciones para caminos de tierra (2022) y el single Se lleva el río (2023).
En diversas oportunidades recibió el apoyo de BAmusica y el INAMU.
En su carrera también ha formado parte de grupos de tango como bandoneonista: Orquesta Típica La Furca, Orquesta Típica Joaquín Amenábar, Cuarteto Barrio Once, Sexteto Unitango, por nombrar grupos en donde estuvo de forma estable. Con algunos de estos realizó giras por Latinoamérica y Europa. Tanto como pianista o bandoneonista trabajó con músicxs como María Pien, Lucía Riet, Ivo Ferrer, Lorena Rizzo y la banda de funk-rock Inclan.
Datos de contacto
Coordinación de Graduadas/os
musicales.graduados@una.edu.ar