Joaquín Bordaçahar y Jesús Cañete. Dúo de pianos

Joaquín Bordaçahar y Jesús Cañete. Dúo de pianos

Festival Noviembre es Música

En el marco del Festival Noviembre es Música, los pianistas Joaquín Bordaçahar y Jesús Cañete ofrecerán un concierto con obras para dúo de pianos de Astor Piazzolla, Carlos Guastavino y una pieza de Jesús Cañete compuesta para la celebración del Centenario Institucional. El concierto se realizará el miércoles 20 de noviembre a las 18 h en la Sala "García Morillo" del DAMus con acceso libre y gratuito.
Formulario de inscripción (acceder)

Programa
Astor Piazzolla: Tangata / Verano porteño / Libertango
Jesús Cañete: Rapsodia para Buchardo (estreno mundial, compuesta para los “100 años del Buchardo”)
Carlos Guastavino: Tres romances argentinos




Joaquín Bordaçahar
Pianista argentino que desde temprana edad ha sido distinguido con premios y becas de relevancia. Algunos son el Primer Premio "Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral de La Plata", el Primer Premio "Concurso Nacional Ciudad de Necochea", Selección del "Martha Argerich Presents Project", Beca Nacional del Fondo Nacional de las Artes, Beca “Fundación Mosoteguy” del Mozarteum Argentino, entre otras.
Ha participado en diversos festivales y ciclos de conciertos, tales como el Festival Internacional "Progetto Martha Argerich" (Suiza), al que fue invitado por la pianista, el "Festival Música Clásica por los Caminos del Vino", Festival de los “Siete Lagos", "Festival Internacional de Piano y Música de Cámara" (FIPCa), "Festival Piano Piano", "Festival Pianístico de Azul"; asimismo, ha actuado en el Teatro Argentino de La Plata, Usina del Arte, Centro Cultural Kirchner, Teatro La Scala de San Telmo, Museo Fernández Blanco, Teatro Municipal de Olavarría, Teatro Municipal de Bahía Blanca, entre otros.
Es discípulo de los maestros Evelina Aitala Pacin y Orlando Millaá y continuó su perfeccionamiento con el pianista Marcelo Balat. Ha trabajado, también, en clases con Alan Weiss, Carmen Piazzini, Ana Stampalia, Aldo Antognazzi, Fernando Pérez, Ewa Poblocka, Mirian Conti, Alexander Panizza, Daniel Rivera, Remo Remoli, entre otros.



Jesús Cañete
Compositor y pianista. Tuvo como profesoras de piano a Graciela Rossi y Evelina Aitala Pacín. Estudió composición y orquestación con el maestro Alfredo Rossi, posteriormente en el DAMus-UNA. Participó en clases magistrales dictadas por destacados músicos, como Tanja Wagner (Alemania), Herber Gill (Alemania), Wei-Hsien Lien (Taiwán) y Elena Rojas (Venezuela).
Como integrante fundador del ensamble instrumental “Doce de Cámara”, ofreció más de 80 conciertos en el interior de la provincia de Buenos Aires. Además, se desempeñó como pianista acompañante en la cátedra de Oscar Piluso (flauta) y en producciones de ópera y musicales, como “Porgy and Bess” de G. Gershwin (OID Ópera, 2014).
Como compositor, estrenó obras junto con la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría “Mtro. Mario Patané”, incluyendo La procesión (relato sinfónico, 2009), un concierto para piano a cuatro manos (2012), una rapsodia para saxofón contralto y orquesta (2013), el poema sinfónico Aguará Guazú (2023) y la Sinfonía Nº 1 Retratos espectrales (2023). En 2014, Jesús realizó una gira en Argentina junto al saxofonista Johannes Thorell (Suecia), presentando la adaptación de su obra Rapsodia para saxofón y orquesta. Además, participó en la grabación de los álbumes Cuerpos de miel (2023) y Starosta (2024) con el Gabriel Lombardo Quinteto.


Redes sociales
@artesmusicales.una


Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.