Elio Coria. Concierto de piano

Elio Coria. Concierto de piano

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta al pianista Elio Coria (Argentina - Suiza) en un concierto con obras de Schubert, Chopin y Liszt. Se realizará el lunes 14 de octubre a las 19 h en el Auditorio “Julio García Cánepa” del DAMus, con entrada libre y gratuita.
Programa 

Schubert: Pieza para piano, D. 946 Nº 1
Chopin: Scherzos Nº 3, Op. 39 y Nº4, Op. 54
Liszt: Sarabanda y Chacona sobre temas del singspiel Almira de Händel, S. 181
Liszt: Rapsodia española, S. 254

Elio Coria estudió en el Conservatorio Superior de la Ciudad de Buenos Aires y de manera privada con Fernando Pérez. En 2014, gracias a la ayuda del Mozarteum Argentino, realizó una maestría en la Haute École de Musique de Lausanne (Suiza) con Ricardo Castro. Durante este período también recibió consejos de maestros como Martha Argerich, María Joao Pires, Nelson Goerner, Daniel Rivera, el Quatuor Ebène, Quatuor Ysaye, Artemis Quartett y Trio Wanderer.

Actúa regularmente en salas de Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Austria, España y especialmente en Suiza, donde reside y donde ha sido invitado por primera vez en 2011 por Martha Argerich para su debut europeo en el marco del festival Progetto Argerich en la ciudad de Lugano.

En 2015 recibió el premio Revelación musical otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y ha sido igualmente premiado en diversos concursos tales como: XXV° Concurso Internacional de Piano Claudio Arrau (Chile), XI° Bienal Juvenil (Argentina), Festival de inverno de campos de Jordao (Brasil), Martha Argerich Presents Proyect (Suiza) y Concours International de Musique de Chambre d’Illzach (Francia).

En 2018 hizo su debut en el Festival International de Piano de La Roque d’Anthéron en Francia, uno de los festivales de piano más reconocidos del mundo y ese mismo año integra la Chapelle Musicale Reine Elisabeth en Waterloo, Bélgica. Experiencia que le ha permitido presentarse en los escenarios belgas más importantes como por ejemplo el teatro de La Monnaie o el Palais des Beaux-Arts Bozar y tocar en numerosas ocasiones para los reyes de dicho país en el Palacio Real de Bruselas. Desde entonces ha sido invitado a diferentes festivales entre los cuales figuran Swiss Chamber Music Festival in Adelboden, Festival de piano de Porrentruy, Académie musicale de Villecroze, Ciclo Joven de la Fundación Juan March en Madrid y sus conciertos fueron retransmitidos por France Musique, Radio Televisión Belge Francophone y Radio Télévision Suisse.

Luego de haber terminado en 2021 su segunda maestría en la Hochschule der Künste en Zurich con el pianista austriaco Christoph Berner, continúa con sus compromisos artísticos que incluyen proyectos con orquesta, música de cámara y recitales solista en Suiza y otros países europeos. Recientemente participó en la ciudad de Como, Italia del Lacmus Festival, donde fue invitado por el gran pianista canadiense Louis Lortie y se encuentra en preparación para sus conciertos futuros dedicados íntegramente al pianista y compositor húngaro Franz Liszt.

Redes sociales
@artesmusicales.una


Datos de contacto
Prosecretaría de Producción Institucional
musicales.produccion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.