Concierto monográfico "Guillermo Zalcman"

Concierto monográfico "Guillermo Zalcman"

Ensamble de Vientos "Pampa" y Selva Ferrari en piano

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a presenciar el concierto que ofrecerá el Ensamble de Vientos “Pampa” junto con la pianista Selva Ferrari interpretando obras del Mtro. Guillermo Zalcman. Se realizará el jueves 24 de octubre a las 19 h en el Auditorio “Julio García Cánepa” del DAMus con entrada libre y gratuita.
Programa
Suite para cuarteto de maderas, Op. 73
Barcarola, de la Suite para piano, Op. 67
Variaciones sobre un tema de Paganini, Op. 38
Quinteto Celta, Op. 82, para piano y cuarteto de maderas




Selva Ferrari
Egresada del Conservatorio Nacional de Música "Carlos López Buchardo" con medalla de oro de su promoción. Intervinieron en su formación pianística los maestros Carmen Scalcione y Juan Carlos Arabián. Participó en diversos cursos con los Maestros Eli Perrotta, Franco Medori, Carlo Bruno y en la Accademia Chiggiana de Siena. En 2010 obtuvo la Licenciatura en Artes Musicales especialidad Piano que otorga el DAMus-UNA donde actualmente se desempeña como docente. En 2023 cursó la especialidad de Fortepiano con el Mtro. Pablo Gómez Ávalos en la ESMAR Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia (España). Se ha presentado en diversas salas del país.




Ensamble de Vientos "Pampa"
Cristina Catsigyanis, flauta; Victoria Amerio, oboe; Griselda Giannini, clarinete; Ignacio Massoni, fagot.

Comenzó su actividad en 2011 como organismo estable del DAMus-UNA. Su objetivo principal es interpretar y difundir el repertorio argentino compuesto por docentes y alumnos del DAMus, la exploración de lenguajes contemporáneos, y el trabajo conjunto con compositores para la creación y estreno de obras para cuarteto de maderas.

Participó en los ciclos “Nuevas Vertientes Sonoras” del DAMus, “Música Clásica Argentina" Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña, “Ciclos de Conciertos” de la Facultad de Derecho, “Ciclo de Música Contemporánea” del Teatro Nacional Cervantes, Jornada de Música y Género del DAMus, Primer Festival de Música Contemporánea del DAMus, Nuevas Músicas por la Memoria, ciclos de Música Contemporánea del Conservatorio “Alfredo Luis Schiuma" de General San Martín y de la Asociación Argentina de Compositores. Entre las numerosas salas de concierto de CABA y Buenos Aires donde ofreció estrenos, se destacan Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, Sala Guastavino del Centro Nacional de la Música, B´nai B´rith Argentina, Museo de Calcos y Artes Comparadas “Ernesto de la Cárcova”, Biblioteca Argentina para Ciegos, Círculo Italiano, Museo de Arte Hispanoamericano “Issac Fernández Blanco”, La Vidriera de la DGEART, Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes.

En cuanto a sus registros, Pampa graba en 2019 su primer disco Temperamentos, y el segundo en 2023 cuyo estreno se realizará en el corriente año. En su rol pedagógico como parte de la Universidad de las Artes realiza diversas actividades, ofreciendo regularmente clases y ensayos abiertos a compositores y estudiantes de composición del DAMus, del Conservatorio “Julián Aguirre” de Banfield dentro del marco del II Encuentrode Fagotistas, y del Conservatorio “Alberto Ginastera” de Morón, Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, además de participar en las propuestas del Área de Extensión y Vinculación Universitaria del DAMus.


Redes sociales
@artesmusicales.una

Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.