El dúo Ar.Co., Tatiana Tchijova (violín) y Dora De Marinis (piano), presenta su segundo trabajo discográfico celebrando sus 10 años de actuación ininterrumpida. Interpretarán obras de Gianneo, Valencia, Garrido-Lecca, Camacho Villegas y Villa Lobos. El concierto será el martes 27 de agosto a las 19 h en la Sala "Roberto García Morillo" del DAMus.
Dúo Ar. Co.
Tatiana Tchijova, violín (Colombia-Rusia)
Dora De Marinis, piano (Argentina)
Invitado: Matías Villafañe, violoncello (Argentina)
Programa
Luis Gianneo: Cinco Piezas
Celso Garrido-Lecca: Danzas populares andinas
Marvin Camacho Villegas: Reflexión y Habanera sobre un adiós (estreno argentino)
Heitor Villa-Lobos: Sonata Fantasía Nº 2
Antonio María Valencia: Emociones caucanas, para violín, violoncello y piano
El Dúo Ar.Co se forma en el año 2010. Son sus integrantes la pianista argentina Dora De Marinis y la violinista rusa Tatiana Tchijova. Ambas intérpretes acreditan importantes carreras como solistas, investigadoras y pedagogas en sus respectivos instrumentos y han pergeñado esta conjunción en dúo en pos de un interés común: la difusión de la música latinoamericana. Este compromiso artístico las llevó a presentar obras muy poco tocadas, tales como la Sonata Popular Argentina de Gilardo Gilardi y el Dúo en forma de Sonata de Antonio María Valencia entre otras, en conciertos en Venezuela, Serbia, Grecia, Colombia, Cuba, México y Argentina. Durante las ediciones 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se presentaron en el Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino, celebrado en Mendoza, República Argentina, para la época de Semana Santa. Han sido convocadas al Festival Internacional de Buga durante sus ediciones 2013, 2015,2016, 2017 y 2018, resultando sus presentaciones aclamadas por la crítica y el público en general. También se han presentado en dos oportunidades en el Festival “Mozart en La Habana” de Cuba, durante las ediciones 2016 y 2017. Han grabado en 2015, en Cali, Colombia, su primer CD dedicado a la música de los compositores latinoamericanos Antonio María Valencia de Colombia, Manuel M. Ponce de México, Gilardo Gilardi y Carlos Guastavino de Argentina y Mozart Camargo Guarnieri de Brasil, disco que fue presentado en el Congreso de Educación Artística de Rosario en noviembre de 2016 y en un Concierto en el Museo de Arte Hispanoamericano de Arte “Isaac Fernández Blanco” de Buenos Aires. Durante 2018 grabaron su segundo CD, con obras del colombiano Antonio María Valencia, el argentino Luis Gianneo, el peruano Celso Garrido Lecca, el brasileño Heitor Villalobos y, como estreno absoluto, una obra dedicada al dúo, del costarricense Marvin Camacho Villegas, prosiguiendo así con su línea de investigación dedicada al rescate, estudio y difusión de la música para violín y piano de compositores académicos latinoamericanos con sede en la Universidad del Valle de Cali.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar
Tatiana Tchijova, violín (Colombia-Rusia)
Dora De Marinis, piano (Argentina)
Invitado: Matías Villafañe, violoncello (Argentina)
Programa
Luis Gianneo: Cinco Piezas
Celso Garrido-Lecca: Danzas populares andinas
Marvin Camacho Villegas: Reflexión y Habanera sobre un adiós (estreno argentino)
Heitor Villa-Lobos: Sonata Fantasía Nº 2
Antonio María Valencia: Emociones caucanas, para violín, violoncello y piano
El Dúo Ar.Co se forma en el año 2010. Son sus integrantes la pianista argentina Dora De Marinis y la violinista rusa Tatiana Tchijova. Ambas intérpretes acreditan importantes carreras como solistas, investigadoras y pedagogas en sus respectivos instrumentos y han pergeñado esta conjunción en dúo en pos de un interés común: la difusión de la música latinoamericana. Este compromiso artístico las llevó a presentar obras muy poco tocadas, tales como la Sonata Popular Argentina de Gilardo Gilardi y el Dúo en forma de Sonata de Antonio María Valencia entre otras, en conciertos en Venezuela, Serbia, Grecia, Colombia, Cuba, México y Argentina. Durante las ediciones 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se presentaron en el Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino, celebrado en Mendoza, República Argentina, para la época de Semana Santa. Han sido convocadas al Festival Internacional de Buga durante sus ediciones 2013, 2015,2016, 2017 y 2018, resultando sus presentaciones aclamadas por la crítica y el público en general. También se han presentado en dos oportunidades en el Festival “Mozart en La Habana” de Cuba, durante las ediciones 2016 y 2017. Han grabado en 2015, en Cali, Colombia, su primer CD dedicado a la música de los compositores latinoamericanos Antonio María Valencia de Colombia, Manuel M. Ponce de México, Gilardo Gilardi y Carlos Guastavino de Argentina y Mozart Camargo Guarnieri de Brasil, disco que fue presentado en el Congreso de Educación Artística de Rosario en noviembre de 2016 y en un Concierto en el Museo de Arte Hispanoamericano de Arte “Isaac Fernández Blanco” de Buenos Aires. Durante 2018 grabaron su segundo CD, con obras del colombiano Antonio María Valencia, el argentino Luis Gianneo, el peruano Celso Garrido Lecca, el brasileño Heitor Villalobos y, como estreno absoluto, una obra dedicada al dúo, del costarricense Marvin Camacho Villegas, prosiguiendo así con su línea de investigación dedicada al rescate, estudio y difusión de la música para violín y piano de compositores académicos latinoamericanos con sede en la Universidad del Valle de Cali.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar