El pianista y pedagogo estadounidense Robert Hamilton, dictará una clase magistral el día 27 de octubre a las 19:00 hs., en la Sala “Roberto García Morillo” del Departamento de Artes Musicales y Sonoras. Entrada libre y gratuita para oyentes.
Robert Hamilton
El internacionalmente reconocido pianista, célebre por sus grabaciones, ha logrado la rara distinción de recibir entusiastas críticas de parte de los dos principales críticos musicales del New York Times. Harold C. Schonberg (autor asimismo del libro “Los Grandes Pianistas”) escribió: “Es un gran artista. Todo lo que toca tiene color y sensibilidad… uno de los mejores entre los millones de pianistas que nos rodean”. Y Donald J. Henahan informó: “Fue una experiencia auditiva emocionante. Debemos volver a escuchar a este gran talento...¡y pronto!
La carrera musical de Robert Hamilton comenzó de una manera relativamente modesta, pero variada. Durante sus años escolares tenía gran habilidad para tocar el piano, el fagot y el clarinete. Estudió en la Universidad de Indiana con el ganador del Concurso Leventritt, Sidney Foster, obteniendo la más importante distinción honorífica en su graduación. En Nueva York estudió con Dora Zaslavsky en la Manhattan School of Music. Asimismo tomó clases con el legendario Vladimir Horowitz. Gracias a varios subsidios de la Fundación Rockefeller y el Departamento de Estado de los EE.UU. inició una importante carrera en su país y en el exterior. Cinco premios en los más importantes concursos internacionales trajeron consigo más giras de conciertos.
Hamilton ha realizado innumerable giras de conciertos a través de cuatro continentes, presentándose en las principales salas de la mayoría de las capitales de la música. Sus apariciones con orquesta incluyen la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica Nacional, la Sinfónica Grand Park, la Sinfónica de Chautaqua y la Orquesta del SODRE. Fue aplaudido de pie durante diez minutos después de su presentación en la Gran Sala del Conservatorio de Moscú. Su concierto en San Petersburgo fue televisado en toda Rusia.
Ha tocado innumerables veces por radio: NPR, ABC, BBC de Londres, Voice of America, Red de las Fuerzas Armadas, DRS Zurich y Radio Varsovia. Ha grabado para Phillips, Orion y Summit Records. Audiophile Audition publicó el siguiente comentario acerca de un Cd lanzado en 2004: “Hamilton tiene un asombrosamente brillante enfoque de este repertorio y nos da interpretaciones ponderosas que a menudo nos quitan la respiración. Una exposición a estas interpretaciones hará empalidecer cualquier audición que en el futuro podamos tener de estas obras”. La Guía del Disco de Estados Unidos agregó: “La ejecución de Hamilton está llena de integridad, rara brillantez y grandiosidad. He aquí un pianista con quien me gustaría haber estudiado”.
Los alumnos del Profesor Hamilton asimismo han ganado muchos premios y distinciones, se han presentado con orquestas de todo el mundo, como la Sinfónica de Indianapolis, la Sinfónica de Wichita, la Sinfónica de Phoenix, la Sinfónica de South Bend, la Filarmónica de Avignon (Francia), la Orquesta Nacional de Bulgaria Pazardik, la Orquesta Sinfónica de Sydney, la Filarmónica Gakuen Nagiya (Japón), la Orquesta sinfónica de Corea (Seúl), etc. Como solista se presenta frecuentemente en New York, Boston, Chicago, Los Angeles, Madrid, París, Munich, Praga, Londres, Sofía, Tokyo y Glasgow. Muchos de los alumnos del Profesor Hamilton ocupan importantes puestos en renombradas escuelas de música de EE.UU., Europa y Asia.
En la Universidad Estatal de Arizona, el Profesor Hamilton en la actualidad tiene una clase interesantísima con alumnos de todas partes del mundo y ha dado clases magistrales en innumerable países. Su nombre figura en el libro Los Profesores de Piano más requeridos en EE.UU. Se desempeñó como Director Artístico del Festival de Piano de Londres durante la década del 90. Desde el año 2000 se reúne con Vladimir Feltsman y un distinguido grupo de importantes pianistas internacionales para organizar cada mes de Julio el Verano Pianístico de New York.
Robert Hamilton es un artista Steinway.