El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a presenciar el concierto que ofrecerán el pianista Alejandro Fernández y el saxofonista Estanislao Anchorena, con obras de Gotkovsky, Brahms y Love. El concierto se realizará el lunes 4 de agosto a las 19 h en el Auditorio “Julio García Cánepa” del DAMus, con acceso libre y gratuito.
Programa
Ida Gotkovsky: Variations pathetiques
Johannes Brahms: Balada, Op. 10 Nº 4
Joel Love: Solace, a lyric concerto
Alejandro Fernández
Inició sus estudios musicales a los 14 años de edad en el Conservatorio de Música Isaías Orbe, donde obtuvo el título de profesor de piano bajo la tutela de la profesora Susana Tolosa. En el año 2011 finalizó el postítulo superior de piano bajo la dirección del maestro Guillermo Zaragoza en el conservatorio Luis Gianneo de la ciudad de Mar del Plata. Participó en numerosos cursos para su crecimiento musical, de los cuales se destacan las Jornadas de Interpretación Musical del maestro Jordi Mora, trabajando obras de Rachmaninoff, Brahms y Liszt, los cursos de Interpretación Barroca en el año 2002 con el maestro Daniel Gerenzon, clases magistrales del maestro Michael Hartenberg en los años 2005 y 2009 y realizó estudios particulares de piano con el maestro Orlando Milla gracias a la obtención de la beca nacional otorgada por el fondo nacional de las artes en el año 2016 y de música de cámara con el maestro Rafael Gintoli.
Actualmente toma clases de perfeccionamiento pianístico con el maestro Fernando Pérez.
Realizó presentaciones en público cómo músico solista y de cámara en conciertos organizados por el Conservatorio de Tandil, en la Casa de la Cultura de Rauch, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, en la ciudad de Pinamar, en el Teatro Colón de Mar del Plata en la Schubertiadas organizadas en el Aula Magna de la Universidad del Centro de Tandil y como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Chascomús en el año 2022.
Actualmente dicta clases de piano, Música de Cámara, Historia de la música y pianista acompañante de las cátedras de canto en el conservatorio de la ciudad de Tandil.
En el 2023 participó como pianista repertorista de la primera puesta en escena de la ópera Suor Angelica, primera ópera interpretada en la ciudad de Tandil. Como docente del Conservatorio de Música y miembro del Mozarteum filial Tandil ha organizado conciertos y masterclass con figuras de renombre del ámbito nacional e internacional.
Estanislao Anchorena
Saxofonista y actualmente cursa una Maestría en Ejecución Musical en la Universidad de Florida (Estados Unidos), bajo la tutela del Dr. Jonathan Helton. Se formó en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde obtuvo los títulos de Instrumentista y Licenciado en Artes Musicales con orientación en saxofón académico, bajo la guía del Mtro. Fernando Lerman. Inició su formación musical en la EMEAI de Ayacucho a los siete años y continuó en el Conservatorio Isaías Orbe de Tandil, ciudad donde participó activamente en el circuito musical local. Su formación incluye una amplia cantidad de jornadas y cursos, entre los que destacan master classes con el Dr. Griffin Campbell y la Maestra Bera Romairone, además de múltiples participaciones en el congreso internacional Mendoza Sax Fest. A su vez, ha recibido diversas distinciones, como la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional y la Latin American Scholarship de la Universidad de Florida.
Ha realizado conciertos y presentaciones en numerosas formaciones y como solista en diversas ciudades de Argentina y Estados Unidos, tanto como solista como en agrupaciones de cámara y ensambles institucionales. Fue saxofonista del Ensamble de Tango de la UNA, del cuarteto de saxofones “Bautismal” (con el cual participó en grabaciones y producciones audiovisuales) y ha integrado diversas big bands y cuartetos a lo largo de su carrera.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Ida Gotkovsky: Variations pathetiques
Johannes Brahms: Balada, Op. 10 Nº 4
Joel Love: Solace, a lyric concerto
Alejandro Fernández
Inició sus estudios musicales a los 14 años de edad en el Conservatorio de Música Isaías Orbe, donde obtuvo el título de profesor de piano bajo la tutela de la profesora Susana Tolosa. En el año 2011 finalizó el postítulo superior de piano bajo la dirección del maestro Guillermo Zaragoza en el conservatorio Luis Gianneo de la ciudad de Mar del Plata. Participó en numerosos cursos para su crecimiento musical, de los cuales se destacan las Jornadas de Interpretación Musical del maestro Jordi Mora, trabajando obras de Rachmaninoff, Brahms y Liszt, los cursos de Interpretación Barroca en el año 2002 con el maestro Daniel Gerenzon, clases magistrales del maestro Michael Hartenberg en los años 2005 y 2009 y realizó estudios particulares de piano con el maestro Orlando Milla gracias a la obtención de la beca nacional otorgada por el fondo nacional de las artes en el año 2016 y de música de cámara con el maestro Rafael Gintoli.
Actualmente toma clases de perfeccionamiento pianístico con el maestro Fernando Pérez.
Realizó presentaciones en público cómo músico solista y de cámara en conciertos organizados por el Conservatorio de Tandil, en la Casa de la Cultura de Rauch, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, en la ciudad de Pinamar, en el Teatro Colón de Mar del Plata en la Schubertiadas organizadas en el Aula Magna de la Universidad del Centro de Tandil y como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Chascomús en el año 2022.
Actualmente dicta clases de piano, Música de Cámara, Historia de la música y pianista acompañante de las cátedras de canto en el conservatorio de la ciudad de Tandil.
En el 2023 participó como pianista repertorista de la primera puesta en escena de la ópera Suor Angelica, primera ópera interpretada en la ciudad de Tandil. Como docente del Conservatorio de Música y miembro del Mozarteum filial Tandil ha organizado conciertos y masterclass con figuras de renombre del ámbito nacional e internacional.
Estanislao Anchorena
Saxofonista y actualmente cursa una Maestría en Ejecución Musical en la Universidad de Florida (Estados Unidos), bajo la tutela del Dr. Jonathan Helton. Se formó en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde obtuvo los títulos de Instrumentista y Licenciado en Artes Musicales con orientación en saxofón académico, bajo la guía del Mtro. Fernando Lerman. Inició su formación musical en la EMEAI de Ayacucho a los siete años y continuó en el Conservatorio Isaías Orbe de Tandil, ciudad donde participó activamente en el circuito musical local. Su formación incluye una amplia cantidad de jornadas y cursos, entre los que destacan master classes con el Dr. Griffin Campbell y la Maestra Bera Romairone, además de múltiples participaciones en el congreso internacional Mendoza Sax Fest. A su vez, ha recibido diversas distinciones, como la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional y la Latin American Scholarship de la Universidad de Florida.
Ha realizado conciertos y presentaciones en numerosas formaciones y como solista en diversas ciudades de Argentina y Estados Unidos, tanto como solista como en agrupaciones de cámara y ensambles institucionales. Fue saxofonista del Ensamble de Tango de la UNA, del cuarteto de saxofones “Bautismal” (con el cual participó en grabaciones y producciones audiovisuales) y ha integrado diversas big bands y cuartetos a lo largo de su carrera.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar