El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta al dúo de clarinete y piano integrado por Agustina Gabaglio y Javier Miranda, interpretando obras de Rachmaninov, Brahms, Prokofiev y Lutoslawski. El concierto forma parte del ciclo “La música nos une” en la Casa Rusa en Buenos Aires y tendrá lugar el martes 19 de septiembre a las 19 h con entrada libre y gratuita.
Agustina Gabaglio, clarinete
Javier Miranda, piano
Sergei Rachmaninov: Vocalise
Johannes Brahms: Sonata N° 1 para clarinete y piano, Op. 120
Sergei Prokofiev: Canciones folclóricas rusas, Op. 104 (arr. para clarinete y piano)
Witold Lutoslawski: Preludia taneczne (Preludios de danza)
—
Agustina Gabaglio inició sus estudios de clarinete a los 10 años y desarrolló la mayor parte de su formación con el maestro Carlos Céspedes. En el 2021 obtuvo su licenciatura en artes musicales en la UNA y completó la Academia orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde también se perfeccionó con Mariano Rey. Fue clarinete solista de la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín y de la Orquesta académica del ISATC, y desde el 2018 integra la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, donde hoy es solista interina.
Desarrollándose como solista, se ha presentado en varias ocasiones junto a la Sinfónica Juvenil Nacional en salas de renombre como la Sala Sinfónica del CCK, la Usina del Arte, el Auditorio de la Facultad de Derecho, y el Teatro San Martín. También obtuvo el tercer premio del Concurso de Intérpretes de la Fundación Cultural Patagonia y el segundo premio del Concurso Nacional de Música de Cámara de la UNA, ambos en 2019.
Con un gran interés por ambas, la música de cámara y la música nueva, se encuentra actualmente realizando la especialización en Música de Cámara en el ISATC con los maestros Mariano Rey y Haydée Schvartz.
Javier Miranda. Ganador del primer premio en los Concursos Nacionales de Piano: “Fundación Catedral” de la Plata (2014 y 2016), “Trigésima quinta selección de jóvenes estudiantes de música” organizado por el Mozarteum de Santa Fe (2016), y “Carlos López Buchardo” ediciones 2014 y 2018. Además de haberse presentado en diversas salas de Argentina, Italia, Alemania e Islandia, se ha destacado en clases magistrales con los Maestros Ralph Votapek, Mario Videla, Luis Ascot, Ingrid Fliter, Adrián Kreda, Stefano Mancuso, Carlo Grante y François Dumont.
Ha recibido becas del Mozarteum argentino para perfeccionar sus estudios en Buenos Aires (2015), del CEP (Centro de Estudios Pianísticos) para participar en las Masterclass brindadas por la pianista Ingrid Fliter (2018) y de la Asociación de la Unión Europea “ERASMUS” para estudiar un año lectivo en Sassari, Italia, con el Maestro Angelo Arciglione (2016-2017).
Con gran interés en la música de cámara, asistió a clases con Haydée Schvartz, Alberto Trimeliti, Mario Pugioni y Fernanda Morello. Culminó sus estudios pianísticos en la Universidad Nacional habiendo sido calificado con mención “suma cum laude” bajo la tutela de la Maestra Ana Stampalia que fue con quien estudió desde el 2012.
—
Datos de contacto
Coordinación de Graduadas/os
musicales.graduados@una.edu.ar
Javier Miranda, piano
Sergei Rachmaninov: Vocalise
Johannes Brahms: Sonata N° 1 para clarinete y piano, Op. 120
Sergei Prokofiev: Canciones folclóricas rusas, Op. 104 (arr. para clarinete y piano)
Witold Lutoslawski: Preludia taneczne (Preludios de danza)
—
Agustina Gabaglio inició sus estudios de clarinete a los 10 años y desarrolló la mayor parte de su formación con el maestro Carlos Céspedes. En el 2021 obtuvo su licenciatura en artes musicales en la UNA y completó la Academia orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde también se perfeccionó con Mariano Rey. Fue clarinete solista de la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín y de la Orquesta académica del ISATC, y desde el 2018 integra la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, donde hoy es solista interina.
Desarrollándose como solista, se ha presentado en varias ocasiones junto a la Sinfónica Juvenil Nacional en salas de renombre como la Sala Sinfónica del CCK, la Usina del Arte, el Auditorio de la Facultad de Derecho, y el Teatro San Martín. También obtuvo el tercer premio del Concurso de Intérpretes de la Fundación Cultural Patagonia y el segundo premio del Concurso Nacional de Música de Cámara de la UNA, ambos en 2019.
Con un gran interés por ambas, la música de cámara y la música nueva, se encuentra actualmente realizando la especialización en Música de Cámara en el ISATC con los maestros Mariano Rey y Haydée Schvartz.
Javier Miranda. Ganador del primer premio en los Concursos Nacionales de Piano: “Fundación Catedral” de la Plata (2014 y 2016), “Trigésima quinta selección de jóvenes estudiantes de música” organizado por el Mozarteum de Santa Fe (2016), y “Carlos López Buchardo” ediciones 2014 y 2018. Además de haberse presentado en diversas salas de Argentina, Italia, Alemania e Islandia, se ha destacado en clases magistrales con los Maestros Ralph Votapek, Mario Videla, Luis Ascot, Ingrid Fliter, Adrián Kreda, Stefano Mancuso, Carlo Grante y François Dumont.
Ha recibido becas del Mozarteum argentino para perfeccionar sus estudios en Buenos Aires (2015), del CEP (Centro de Estudios Pianísticos) para participar en las Masterclass brindadas por la pianista Ingrid Fliter (2018) y de la Asociación de la Unión Europea “ERASMUS” para estudiar un año lectivo en Sassari, Italia, con el Maestro Angelo Arciglione (2016-2017).
Con gran interés en la música de cámara, asistió a clases con Haydée Schvartz, Alberto Trimeliti, Mario Pugioni y Fernanda Morello. Culminó sus estudios pianísticos en la Universidad Nacional habiendo sido calificado con mención “suma cum laude” bajo la tutela de la Maestra Ana Stampalia que fue con quien estudió desde el 2012.
—
Datos de contacto
Coordinación de Graduadas/os
musicales.graduados@una.edu.ar