2º Festival de dobles cañas y música de cámara

2º Festival de dobles cañas y música de cámara

En el marco de un intercambio académico entre las cátedras de oboe y fagot del DAMus, a cargo de los Maestros Rubén Albornoz y Ezequiel Fainguersch, el Festival comprenderá clases magistrales de instrumento y música de cámara, charlas con especialistas y un concierto de cierre.

Participarán como invitadas/os: Alejandro Lago, Federico Curti, Marisa Schmidt, Victoria Gandini, Diego Llanos, Diego Armengol, Eduardo Rodriguez y María Luz Di Lalla. Se realizará del lunes 4 al miércoles 6 de agosto en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA.
Cronograma

Lunes 4

9:30 a 12:30 h

- Organización del estudio en estudiantes avanzados y profesionales: Dos visiones / Rubén Albornoz y Federico Curti (oboe)
- Postura y sonido. Metodología de estudio. Rutina de trabajo / Ezequiel Fainguersch (fagot)
- Prevención de lesiones en músicos, estrategias kinésicas. / María Luz Di Lalla (kinesióloga, fisiatra) 

14 a 17 h
- Producción de sonido. Trabajo técnico del instrumento / Diego Llanos (fagot)
- Repertorio clásico para oboe / Federico Curti (oboe)

18 a 21 h  
- Música de cámara / Ezequiel Fainguersch y Rubén Albornoz


Martes 5

9:30 a 12:30 h
- Preparación para concursos y audiciones orientado a orquesta de ópera / Alejandro Lago (oboe)
- Solos de concurso. Repertorio solista / Diego Armengol (contrafagot)

14 a 17 h
- Taller: Un recorrido histórico del oboe en los siglos XVII y XVIII / Marisa Schmidt (oboe)
- Instrumentos históricos. Pasado y presente. Técnica, afinación y temperamento / Eduardo Rodríguez (fagot)

18 a 21 h
- Música de cámara / Eduardo Rodríguez


Miércoles 6

9:30 a 12:30 h
- Estrategias y herramientas para diseñar la vida profesional / Victoria Gandini

14 a 17 h
Ensayos para el concierto final

19 h
Concierto final

Las actividades están dirigidas a intérpretes de oboe y fagot, y público interesado.

Formulario de inscripción (acceder)


Coordinadores
- Rubén Albornoz (Cátedra de oboe del DAMus-UNA, Solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón)
- Ezequiel Fainguersch (Cátedra de fagot del DAMus-UNA, Solista adjunto de la Orquesta Estable del Teatro Colón)

Profesores/as invitados/as
- Alejandro Lago (oboe, solista adjunto de la Orquesta Estable del Teatro Colón)
- Federico Curti (oboe, solista de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y OSSDRE)
- Marisa Schmidt (Ensamble Camerus, Quinteto Auras, Quinteto Aurealis y Tilia Ensamble)
- Victoria Gandini (música, docente y gestora cultural, UNA y Universidad Nacional de Misiones)
- Diego Llanos (fagot, solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón)
- Diego Armengol (2º fagot, Orquesta Estable del Teatro Colón, docente del Conservatorio “Astor Piazzolla”)
- Eduardo Rodríguez (Quinteto de vientos y Profesor de fagot UNLP)
- María Luz Di Lalla (kinesióloga, fisiatra)


Objetivo y contenidos

La realización de este festival promueve, hacia el interior del DAMus, el acercamiento entre el alumnado de cátedras de similares características (instrumentos de vientos madera de lengüeta doble), la interacción de sus profesores y entre profesores y alumnos en forma “cruzada”. La intención es complementar y enriquecer las visiones y direcciones de cada una de las cátedras.

Hacia afuera, además de la divulgación, difusión y visualización de instrumentos musicales menos conocidos, formas de trabajo de nivel superior, conocimiento del entorno universitario y nivel académico de sus docentes.

Entre los contenidos a desarrollar están diferentes métodos de estudio, abordaje de obras solistas y de cámara con la consideración adecuada en cuanto a dificultad, estilo y tiempos del proceso y del proyecto final; charlas con invitados para la exploración del panorama actual de la música, identificación de oportunidades, tendencias, desafíos y actores claves.

El corolario, un concierto final como enlace del hecho artístico público, con el esfuerzo, muchas veces solitario, del estudio y la preparación.


Redes sociales
@artesmusicales.una


Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.