Presentación del libro "La música ¿Para qué? Música, universidad y transformación social"

De los autores Victoria Gandini, Guadalupe González Taboas, Anabella Petronsi, Tatiana Cricun, Nataly Salas, Juan Dunovits y María Belén Núñez

En el marco de un conversatorio coordinado por los autores del libro se presentarán las ideas centrales que allí se discuten, buscando generar nuevas propuestas colectivas para pensar a la música como una herramienta de transformación social.
La música ¿para qué? propone una mirada reflexiva sobre el rol social de las instituciones de educación superior musical en la actualidad. A partir del relato de experiencias de los proyectos de vinculación comunitaria del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes se recorren distintos interrogantes que atraviesan a nuestra comunidad de músicas y músicos.

“¿Qué tocamos y para quién? ¿Para qué tocamos? ¿Dónde se aprende la música? ¿Qué lugar ocupa el departamento de música de la única universidad nacional de artes de Argentina en la discusión sobre los accesos a las músicas y las culturas? ¿Qué modos de producción, de circulación y de consumo promovemos y por qué?

A partir de estas preguntas, nos permitimos pensar la música como una episteme no fragmentada, un continuum que se apoya en el pensamiento de la complejidad, en sus lógicas diversas, heterólogas; donde pensar es quizás pensar la diferencia, alojar la incertidumbre. ¿Por qué un músico, por qué alguien debería, en medio de la velocidad vertiginosa en la que vivimos, preguntarse algo así? Porque nadie se salva solo. Aunque la creciente tendencia a la meritocracia nos impulse a creerlo. Nadie se salva solo, y la vida tiene un sentido menos asociado a la libertad si las representaciones simbólicas se estrechan en el individualismo.

Datos de contacto
musicales.vinculacion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.