Presentación del libro “La Dirección Orquestal: Manual del usuario. Técnica, expresión, gestión”, de Mario Benzecry

EDAMus (la editorial de nuestro Departamento) presenta La Dirección Orquestal: Manual del usuario. Técnica, expresión, gestión, del Mtro. Mario Benzecry, en el Auditorio “Julio García Cánepa” el martes 10 de junio a las 17 h.
Presenta: Nelson Castro, con la participación de la Decana, Prof. Cristina Vázquez, y el Mtro. Julio García Cánepa.


La Dirección Orquestal: Manual del usuario.
Técnica, expresión, gestión

Buenos Aires: EDAMus, 2022.
152 p. 29x21 cm.
ISBN 978-987-47517-6-8 (ed. física)
ISBN 978-987-47517-7-5 (ed. ebook)

El libro puede adquirirse en formato ebook (aquí) y, a partir de la fecha de la presentación, también en formato físico.


El director o directora de orquesta es alguien capaz de liderar musicalmente a más de 100 personas, extrayendo lo mejor de ellos. Para ello precisa herramientas técnicas, personalidad y capacidad de transmisión.

Tiene que saber que la orquesta no está a su servicio. Al contrario, es él o ella quien está al servicio de la orquesta. Al mismo tiempo, debe entregar a la orquesta su interpretación, sabiendo a la vez incorporar las virtudes que ella le brinde.

Esta energía se produce y se envía a la orquesta solamente cuando el director o directora ha internalizado la música de tal manera que se constituye en un medio de salida de todo lo que ha comprendido de la partitura.

De ahí la importancia de un conocimiento profundo de la partitura, no solo de los datos de solfeo, matiz, articulación, balance, color, etc., sino también de las tensiones y distensiones emotivas inherentes a la obra en ejecución.

El arte de dirigir no consiste solamente en marcar el tiempo y mantener a todos juntos, sino también en transmitir toda una data de nuestra interpretación a la orquesta, mediante energía traducida por el gesto, la actitud, la respiración y la mirada.

Ese es el tema de este libro.

La presente obra didáctica se constituye en una producción académica de fundamental consulta para los futuros directores y directoras. En ella, todos los aspectos de la actividad están contemplados con claridad y precisión […]. La Dirección orquestal da respuesta a una vacancia bibliográfica como fuente de referencia especializada en el arte orquestal.
- Lic. Julio César García Cánepa, Prólogo

Sobre el autor
Ganador del Primer Premio del Concurso Internacional para directores Dimitri Mitropoulos de Nueva York y del Premio Raniero III de Mónaco, Mario Benzecry estudió Dirección orquestal con Theodor Fuchs en Argentina y con Pierre Dervaux en la École Normale de Musique de Paris. A través de su extensa trayectoria, ha dirigido importantes orquestas europeas y casi todas las orquestas importantes de América (Filarmónica de Nueva York, Sinfónica de Houston, Bayerisches Rundfunk de Munich, Sinfónica de Bamberg, Filarmónica de Radio France, Gulbenkian de Lisboa, Teatro Colón, Filarmónica de México, Orquesta del Estado de São Paulo, Filarmónica de Bogotá, Simón Bolívar de Caracas, Filarmónica de Chile, OSSODRE de Montevideo, entre muchas otras).

Ha sido Profesor Titular de Dirección Orquestal en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” (DAMus - UNA). En 1994 creó la Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín. Por su labor al frente de ella recibió el Premio Konex de Platino 2019. Desde 2017 es Director de la Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda del DAMus (UNA).

El Washington Post lo definió como “un director de clase mundial”.


Datos de contacto
EDAMus
musicales.edamus@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.