Clase magistral de piano de Celina Lis

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA presenta este evento, donde Celina Lis ofrecerá una clase magistral de piano la que además contará con la participación de los pianistas José Azar, Lucía Zapata, Belén Islas, Laura Daián, Santiago Orquera, Gerardo Amarante. Interpretarán obras de Haydn, Mozart, Beethoven, Chopin, Liszt y Debussy.
Organiza
Cátedra de piano del Maestro Alfredo Corral

Sobre Celina Lis
Notable pianista argentina nacida en Tucumán, cursó la Licenciatura en Piano en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de su provincia natal. Fueron sus maestros, Antonio de Raco, Jorge Zulueta y Violeta Hemsy de Gainza en Piano, Dante Grela y Luis Zubillaga en Armonía y Análisis, y Jean Constantinescu en Dirección Orquestal.

Fue premiada en los Concursos organizados por la Agrupación de Estudiantes de Música de Buenos Aires, el Rotary Club de San Isidro (Provincia de Buenos Aires), y en el Primer Concurso de Música Contemporánea realizado en la ciudad de Santa Fe.
Asistió a cursos dictados por relevantes maestros, como Rosalyn Tureck, Sylvia y Estela Kersenbaum, Pía Sebastiani y Dora Castro, entre otros.

Ha ofrecido recitales en la Capital Federal y principales ciudades del interior de la Argentina, y actuado además en varias oportunidades en el Ciclo de Conciertos de Canal 10, televisora universitaria tucumana.

Ha actuado en varias ocasiones como solista de las orquestas: del Consejo Provincial de Difusión Cultural de Tucumán, del Conservatorio de Lyon, Francia, junto al pianista Miguel Angel Estrella, de la Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán y de la Orquesta Sinfónica de la U.N.T., interpretando el Concierto Nro. 2 de F. Chopin, el Nro. 2 de F. Mendelssohn, el Concierto para la mano izquierda de M. Ravel; y en el año 2003 el Triple concierto de Beethoven para piano, violín, cello y orquesta junto con el violinista Gustavo Guersman y el cellista Blas Marcelo Brú, y la Sinfonía sobre un Canto Montañés Francés de Vincent D’Indy, Recientemente interpretó el 2do. Concierto de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica de la U.N.T.

A una intensa labor concertística y con orquesta suma haber formado parte de diversos conjuntos de cámara, instrumentales y con canto, habiendo actuado en numerosas ocasiones en las principales ciudades del NOA y en la Capital Federal Desde el año 1993 al 2003 formó parte del dúo de violín y piano con Gustavo Guersman, con el que grabó un CD.

En los años 2000 y 2001, fue coordinadora general y docente, junto a los maestros José Bondar, Benjamín Bru, Blas Marcelo Bru, Oscar Carnero, integrantes de la Camerata Bariloche, Mariano Rey y Gustavo Guersman, director de la Orquesta Juvenil de la U.N.T., del Primer y Segundo Camping Musical “San Javier” respectivamente, auspiciados por la Universidad Nacional de Tucumán. Por esta actividad fue distinguida como una de las personalidades del año 2000 por “El Periódico” de Tucumán.

El día 8 de marzo de 2003, en el Día de la Mujer, fue distinguida por la FAMU, Federación Argentina de Mujeres Universitarias, como una de las mujeres destacadas del año.

En 2004 fue invitada a tocar en la ciudad de Nueva York. Entre 2004 y 2010 participa junto al clarinetista Carlos Céspedes con varios recitales dedicados a la música francesa para clarinete y piano en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Fondo Nacional de las Artes, AMIA, la Alianza Francesa de dicha ciudad y otras salas de Tucumán y el NOA, y también formando conjunto con la flautista Stella Maris Marrello. Desde Tucumán, continúa incansablemente con su docencia en piano, y ya es formadora de varios jóvenes pianistas que están comenzando a destacarse en su carrera.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.